¿Cuáles son los 5 Pueblos Mágicos más bonitos de Querétaro, según la IA?

Un análisis de revela cuáles son los destinos más encantadores del estado

Guardar
Bernal es reconocido por la
Bernal es reconocido por la Peña de Bernal, uno de los monolitos más grandes del mundo y su arquitectura virreinal. Crédito: Secretaria de Turismo.

La plataforma de inteligencia artificial ScribNews de Infobae ha realizado un análisis basado en recomendaciones y datos de los principales portales turísticos y opiniones de viajeros para identificar los Pueblos Mágicos más bonitos de Querétaro.

El criterio utilizado fusionó la riqueza natural y el valor arquitectónico, dos aspectos que, al combinarse, generan experiencias únicas tanto para turistas como para habitantes de la región. El resultado es un listado de Pueblos Mágicos que destacan por su atractivo visual.

A la cabeza se encuentra San Joaquín, cuya distinción radica en un entorno natural privilegiado. Los visitantes encuentran en este Pueblo Mágico un paisaje dominado por grutas, cascadas y extensos bosques, ideales para quienes buscan caminatas entre la vegetación y un contacto íntimo con la montaña. La propuesta de San Joaquín se complementa con una traza urbana serena, donde la arquitectura tradicional y la proximidad de zonas arqueológicas acentúan su carácter apacible.

Tequisquiapan destaca por su centro
Tequisquiapan destaca por su centro histórico, aguas termales, viñedos y oferta gastronómica. Foto: Gob México

El segundo puesto es para Tequisquiapan, localidad célebre no sólo por su centro histórico con calles empedradas y fachadas en tonos vivos, sino también por la oferta de aguas termales y jardines florecientes. Contar con balnearios y viñedos a poca distancia le ha valido una reputación de destino ideal para el descanso y la gastronomía.

En el tercer lugar aparece Bernal, cuya silueta es inconfundible gracias a la imponente Peña de Bernal, reconocida internacionalmente como uno de los monolitos más grandes del planeta. El atractivo de este Pueblo Mágico reside tanto en sus vistas espectaculares como en las calles que conservan intacta la arquitectura virreinal. Los visitantes frecuentemente mencionan como punto destacado la posibilidad de realizar excursiones al monte.

Jalpan de Serra se ubica en la cuarta posición, sobresaliendo por su integración en la Sierra Gorda, una reserva de biodiversidad reconocida a nivel nacional. Aquí, la notable Misión de Jalpan, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, se suma a un entorno de ríos cristalinos, una presa y miradores naturales. La selección de este Pueblo Mágico responde a la presencia de paisajes protegidos que permiten actividades como el senderismo.

San Joaquín encabeza el ranking
San Joaquín encabeza el ranking por su entorno natural privilegiado, grutas, cascadas y arquitectura tradicional. (Foto: Instagram/@sanjoaquin)

Finalmente, el listado de ScribNews de Infobae cierra con Cadereyta de Montes, que se distingue por sus atractivos botánicos y geológicos. El Jardín Botánico Regional, junto a cañones y formaciones rocosas de la Sierra Gorda, ofrecen un escenario propicio para la observación y el contacto directo con la naturaleza local. El centro histórico, cuyas fachadas evocan tiempos coloniales, completa la propuesta turística del municipio.

Los parámetros empleados por la IA de Infobae para elaborar este ranking consideraron la presencia y calidad de recursos naturales, el estado de conservación arquitectónica, la opinión colectiva de viajeros en múltiples foros y las recomendaciones especializadas de portales reconocidos.