Brugada encabezó acto conmemorativo a 57 años de la masacre estudiantil del 68: “Fue un parteaguas y un despertar social”

La mandataria capitalina asistió a la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, donde ocurrió la tragedia

Guardar
La jefa de Gobierno encabezó
La jefa de Gobierno encabezó el acto conmemorativo por la Matanza de Tlatelolco. | @Gobierno CDMX

¡2 de octubre no se olvida! Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México, encabezó un evento en la Plaza de las Tres Culturas, en razón por la conmemoración de la Matanza de Tlatelolco.

En el acto protocolario, la mandataria capitalina destacó la importancia histórica y política de la Plaza de las Tres Culturas y homenajeó a las víctimas del movimiento estudiantil de 1968.

Asimismo, en su calidad de Jefa de Gobierno, solicitó a los ciudadanos detener la violencia a nivel global, rechazó el genocidio y reiteró el compromiso de su gobierno con la justicia y las libertades democráticas.

Brugada rinde homenaje al movimiento del 68

En dicho lugar, la jefa de gobierno calificó al sitio como un espacio de memoria, resistencia y dignidad. Recordó que, hace 57 años, miles de jóvenes perdieron la esperanza en ese lugar, y sostuvo que la conmemoración de este 2 de octubre representa el compromiso permanente de no se repita la historia.

Asimismo, consideró que la masacre fue la respuesta violenta a un movimiento que inició una apertura democrática, la cual resultó intolerable para el gobierno del expresidente Díaz Ordaz. Indicó que, estos derechos se lograron a costa del sufrimiento de quienes desafiaron al autoritarismo.

“Estar aquí es ante todo un sitio de memoria, un acto de resistencia frente al olvido, un recordatorio de que las libertades democráticas fueron conquistadas con el luto y la sangre de estudiantes, maestros, periodistas, trabajadores que se atrevieron a cuestionar a un régimen autoritario, tecnocrático y cerrado al diálogo”, agregó.

La jefa de Gobierno encabezó
La jefa de Gobierno encabezó el acto conmemorativo por la Matanza de Tlatelolco. | @Gobierno CDMX

Afirmó que el movimiento de 1968 marcó un antes y un después en la vida social del país, impulsando nuevas luchas democráticas, de igual forma, reconoció al gobierno federal por su posición ante estos acontecimientos históricos.

Brugada señaló que la conmemoración del 2 de octubre adquiere un nuevo significado porque, bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, el Estado mexicano reconoce oficialmente la masacre como un crimen de a la humanidad.

La jefa de gobierno aseguró al Comité 68 que mantendrá el esfuerzo por esclarecer los hechos y buscar justicia, y reiteró su responsabilidad de evitar que estos crímenes se repitan, garantizando que las instituciones actúen en beneficio de la ciudadanía.

“Reconocemos esta gran tarea de seguir enarbolando hacer justicia, pero decirles públicamente que el Gobierno de la Ciudad de México retoma las causas, el acompañamiento para sellar la justicia y dar garantía de que no se olvida y de que todavía hay mucho por hacer”, apuntó.