
La mega marcha del 2 de octubre en CDMX está programada para iniciar a las 16:00 horas, partiendo desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, según informó el Comité 68 Pro Libertades Democráticas, responsable de la organización de la movilización anual. Este 2025 se cumple el 57º aniversario de la matanza de estudiantes en 1968, un hecho central para la memoria social mexicana.
Minutos antes del arranque formal de la manifestación, distintos colectivos y organizaciones comenzarán a concentrarse en las inmediaciones del punto de partida. El Conservatorio Nacional de Música y la Brigada Silvestre Revueltas, entre otros, se reunirán desde las 15:00 horas en las inmediaciones del Metro Tlatelolco, preparando carteles y consignas que reflejan las demandas actuales del movimiento.
La ruta que seguirá la marcha conectará la Plaza de las Tres Culturas con el Zócalo capitalino, transitando por avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida 5 de Mayo hasta llegar al corazón político de la Ciudad de México. Este trazado implica cierres viales y desvíos en avenidas clave, motivo por el cual las autoridades locales han solicitado a automovilistas y peatones anticipar su traslado y optar por rutas alternativas.
Se prevé que los cierres de calles comiencen horas antes del inicio oficial, lo que afectará primero a avenida Ricardo Flores Magón, posteriormente a Eje Central Lázaro Cárdenas y a lo largo del paso por avenida 5 de Mayo. De acuerdo con la información proporcionada, la llegada de la movilización al Zócalo podría coincidir con el atardecer, lo que incrementa la posibilidad de complicaciones en la circulación del centro histórico.
Además de la remembranza por los hechos de 1968, la manifestación integra otras causas. Entre las principales demandas de este año, los participantes exigirán justicia en el caso Ayotzinapa, recordando los 11 años de la desaparición de 43 estudiantes y exigiendo acciones concretas por parte del gobierno. Otro eje central será la exigencia de políticas públicas para atender la crisis de desaparecidos en México, sumando la voz de cientos de familias que buscan a sus seres queridos.
Las autoridades han reiterado la importancia de cuidar la integridad tanto de manifestantes como de transeúntes, haciendo un llamado a mantener la calma y colaborar con las indicaciones viales. La marcha del 2 de octubre no solamente conmemora una fecha histórica, sino que articula demandas sociales vigentes y múltiples reclamos de justicia pendientes en el país.
Más Noticias
De Segalmex al secuestro del Mayo Zambada: estos son los casos pendientes de Alejandro Gertz Manero en la FGR
Diversas averiguaciones de la institución siguen abiertas

Cuáles son las únicas razones por las que puede renunciar el fiscal de la república
Gertz Manero presentó su dimisión ante el Senado, adelantando su salida antes de 2028 tras ser propuesto como embajador

Dos hombres transportaban 53 mil pastillas de fentanilo en Tijuana y esta fue la sentencia que recibieron
La Fiscalía General de la República sustentó pruebas que derivaron en la sentencia por posesión con fines de comercio

Movimiento Ciudadano votó en contra la propuesta de renuncia de Gertz Manero por no haber “causa grave”
El motivo de dejar la titularidad de la Fiscalía General de la República es un presunto nombramiento como “Embajador de México ante un país amigo”

David Faitelson se rinde ante Sebastián Abreu tras la victoria contundente de Tijuana sobre Tigres
El cuadro fronterizo se impuso 3 goles por 0 en la ida de los Cuartos de Final

