
La mega marcha del 2 de octubre en CDMX está programada para iniciar a las 16:00 horas, partiendo desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, según informó el Comité 68 Pro Libertades Democráticas, responsable de la organización de la movilización anual. Este 2025 se cumple el 57º aniversario de la matanza de estudiantes en 1968, un hecho central para la memoria social mexicana.
Minutos antes del arranque formal de la manifestación, distintos colectivos y organizaciones comenzarán a concentrarse en las inmediaciones del punto de partida. El Conservatorio Nacional de Música y la Brigada Silvestre Revueltas, entre otros, se reunirán desde las 15:00 horas en las inmediaciones del Metro Tlatelolco, preparando carteles y consignas que reflejan las demandas actuales del movimiento.
La ruta que seguirá la marcha conectará la Plaza de las Tres Culturas con el Zócalo capitalino, transitando por avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida 5 de Mayo hasta llegar al corazón político de la Ciudad de México. Este trazado implica cierres viales y desvíos en avenidas clave, motivo por el cual las autoridades locales han solicitado a automovilistas y peatones anticipar su traslado y optar por rutas alternativas.
Se prevé que los cierres de calles comiencen horas antes del inicio oficial, lo que afectará primero a avenida Ricardo Flores Magón, posteriormente a Eje Central Lázaro Cárdenas y a lo largo del paso por avenida 5 de Mayo. De acuerdo con la información proporcionada, la llegada de la movilización al Zócalo podría coincidir con el atardecer, lo que incrementa la posibilidad de complicaciones en la circulación del centro histórico.
Además de la remembranza por los hechos de 1968, la manifestación integra otras causas. Entre las principales demandas de este año, los participantes exigirán justicia en el caso Ayotzinapa, recordando los 11 años de la desaparición de 43 estudiantes y exigiendo acciones concretas por parte del gobierno. Otro eje central será la exigencia de políticas públicas para atender la crisis de desaparecidos en México, sumando la voz de cientos de familias que buscan a sus seres queridos.
Las autoridades han reiterado la importancia de cuidar la integridad tanto de manifestantes como de transeúntes, haciendo un llamado a mantener la calma y colaborar con las indicaciones viales. La marcha del 2 de octubre no solamente conmemora una fecha histórica, sino que articula demandas sociales vigentes y múltiples reclamos de justicia pendientes en el país.
Más Noticias
Tunden a Mariana Botas por supuesto desplante a Alexis Ayala durante su reencuentro en LCDLFMX
Un video viral muestra la fría interacción entre la actriz de “Una familia de diez” y el villano de telenovelas

Alumnos de seis primarias se intoxican tras ingerir desayunos en Tijuana, Baja California
De acuerdo con reportes, se trataría de más de 30 estudiantes que presentaron malestares por consumir alimentos en mal estado

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 3 de octubre
El reporte de la calidad del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

El indicador de referencia de la BMV terminó sesiones este 3 de octubre con baja de 0,38%
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Zoé anuncia sexta fecha en el Estadio GNP Seguros de CDMX: precio de boletos y preventa
La banda liderada por León Larregui dará un concierto más en la capital del país
