Sheinbaum defiende gestión de Adán Augusto en Tabasco, pero evade defender lugar del senador en la 4T

La presidenta enfatizó que su administración actúa con transparencia y que las denuncias por irregularidades en Tabasco fueron presentadas de inmediato

Guardar
Crédito: Presidencia
Crédito: Presidencia

Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, se refirió al caso de Tabasco, donde cuando Adán Augusto López Hernández fue gobernador, los índices delictivos bajaron tras un aumento registrado antes de 2018.

Posteriormente, con la llegada de Carlos Merino como gobernador interino y la salida de Adán Augusto a la Secretaría de Gobernación, los delitos continuaron a la baja antes de registrar un repunte; situación que derivó en la remoción de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública en diciembre de 2024, siguiendo una instrucción de Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum aseguró que “a partir de ahí comienzan diversas investigaciones” que siguen en proceso.

Sobre si existe alguna relación indebida entre su administración y las personas señaladas en las investigaciones, Sheinbaum subrayó que no hay contubernio y que, cuando existen pruebas, se actúa conforme a la ley.

Al ser cuestionada sobre si considera que Adán Augusto beneficia a Morena, la mandataria evadió emitir una valoración personal, indicando que la respuesta corresponde a los senadores. “Eso es algo que no me corresponde decidir a mí”, señaló.

La titular del Ejecutivo también precisó que, si la Fiscalía solicita la comparecencia del senador Adán Augusto López Hernández, él ya manifestó su disposición a declarar y que, de encontrarse algún elemento en su contra, la autoridad deberá proceder conforme a derecho.

Hasta el momento, no existe ninguna vinculación directa que relacione al exgobernador con los hechos denunciados.

Gobierno de Sheinbaum comprometido con la ley

La mandataria reiteró que el gobierno de la Cuarta Transformación aplica el principio de “cero impunidad” y resaltó que, en el caso de las investigaciones relacionadas con el contrabando de combustible, las denuncias fueron presentadas inmediatamente tras detectarse irregularidades a través de aduanas.

La mandataria enfatizó que fue su administración la que interpuso las denuncias ante la Fiscalía, que a su vez realizó las detenciones correspondientes, y rechazó la narrativa opositora que sugiere encubrimiento por parte de Morena.

Sheinbaum explicó que, cuando aparecen delitos durante su gestión, se denuncia y las investigaciones avanzan hasta que la autoridad judicial determina si existen elementos para proceder legalmente.

Remarcó que las detenciones han ocurrido recientemente, por hechos detectados en la presente administración.

“Nada más que las detenciones son ahora y entonces dicen ‘Morena está encubriendo el huachicol’, perdón, o sea, en qué cabeza se construye esa narrativa”, cuestionó en respuesta a los señalamientos de la oposición.

Añadió que personajes de partidos opositores han intentado politizar el tema, entre ellos el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, a quien señaló por haber estado fuera del país y regresar solamente con fuero.