
Ricardo Anaya, senador de oposición, lanzó una fuerte acusación contra el actual gobierno, al asegurar que funcionarios ligados a Morena participaron en un esquema que permitió importar combustible sin pagar el IEPS. Según afirmó, este mecanismo facilitó el robo de sumas millonarias, superando otros escándalos históricos de corrupción en México.
El político explicó que la operación involucraba barcos capaces de transportar hasta cincuenta millones de litros de combustible. Los funcionarios, con el apoyo de autoridades aduaneras, declaraban que la carga era aceite lubricante, por lo que solo pagaban el IVA correspondiente, “pero se robaban el IEPS”. Anaya detalló: “A un barco de esos le caben cincuenta millones de litros; están sustrayendo siete pesos por litro, es decir, se robaron 350 millones de pesos en una sola operación”.
Anaya amplió su denuncia al señalar que el llamado “huachicol fiscal” representa un robo veinticinco veces superior al de la llamada Estafa Maestra durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Sostuvo: “Estamos hablando de un robo de 177 mil millones de pesos en un solo año. ¿Cómo le hacían? La gasolina en México, que llega principalmente de Estados Unidos, en la región del Golfo cuesta 10 pesos por litro. A esos diez pesos le agregan siete de IEPS y tres de IVA, sumando veinte, y con los gastos logísticos, el precio sube a veintitrés pesos”.
El ex candidato puntualizó que uno de los métodos era introducir las pipas por el “carril de vacíos”, simulando que estaban completamente vacías y eludiendo así el pago de impuestos. “Por cada litro se robaban diez pesos, entre IEPS e IVA”, insistió.
Frente a cuestionamientos sobre los precios reales de la gasolina al mayoreo, sostuvo: “Lamentablemente mienten como respiran. Si investigan cuánto cuesta el litro de gasolina en Texas, verán que está a diez pesos. El gobierno de Morena le pone siete pesos con veinte centavos de IEPS y tres de IVA; así se llega a veintitrés pesos por litro”.
La magnitud del robo, según Anaya, se refleja en expedientes judiciales con listas de más de treinta barcos involucrados, lo que llevaría las cifras del presunto desfalco a niveles inéditos: “Estamos hablando de robo masivo y sistemático”.
Como solución, Anaya propuso: “Bajar la gasolina a diez pesos por litro. Eso es lo que realmente le cuesta al gobierno cuando la compra en Estados Unidos. Ganaría la gente, ganaría el país y hasta ganaría Morena, porque fue su promesa”.
Por último, hizo un llamado a la ciudadanía: “Lo primero es que la gente se documente, que sepa la gravedad de lo que está ocurriendo, y después, que alce la voz y participe en las próximas elecciones. Si Morena mantiene la mayoría, estos impuestos seguirán igual de altos”.
Más Noticias
“No nos moverán”, el filme que representará a México en los Oscar, llega a la Plaza de las Tres Culturas con esta función única
La emblemática plaza será sede de la función especial del filme dirigido por Pierre Saint-Martin que revive la masacre del 68

Feid prepara la mayor ‘coffee party’ nunca vista en CDMX: fecha, registro y todos los detalles
El fenómeno colombiano trae su ‘Caferxxo’ a la Plaza de Toros en un encuentro sin precedentes entre artista y seguidores

Clara Brugada niega que agujero en Puente de la Concordia sea un socavón y explica qué lo generó
La jefa de gobierno informó que La Concordia sufre de hundimientos diferenciales, aseguró que la reapertura del área será pronta

“¿Quién es la máscara?” rompe fronteras: nominada al Emmy Internacional 2025 y prepara séptima temporada
Este programa entrará en el espacio que dejará La Casa de los Famosos México 3

Temblor en Jalisco: se registra sismo de 4.1 en Cihuatlán
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
