
Roberto Moreno Herrera presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a solo un mes en la Unidad de Administración del máximo tribunal. Dicha decisión se tomó debido a supuestas investigaciones en curso por presuntas irregularidades y posibles actos de corrupción cometidos durante su gestión anterior como secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
La presentación de se renuncia de Moreno ocurrió después de que la presidenta del SNA, Vania Pérez, supuestamente notificara formalmente al tribunal sobre las indagatorias abiertas en su contra.
Tras los hechos, Infobae México pudo corroborar la carta de renuncia que presentó Moreno Herrera a la SCJN, donde niega que se le haya notificado sobre alguna investigación en su contra, ya sea por corrupción o de cualquier otra índole.
Por su parte, el periodista Arturo Ángel apuntó que sí hay una investigación contra el funcionario y que la medida busca asegurar la transparencia y el adecuado desarrollo de las investigaciones.
“Fue removido en tanto se aclare la investigación”, indicó el área de comunicación social de la Corte al periodista.
Este caso marca la segunda ocasión en el año en que Moreno deja una responsabilidad en el servicio público bajo señalamientos similares, pues, en febrero el funcionario presentó su renuncia al SNA minutos antes de una sesión del Órgano de Gobierno en la que según la presidenta Pérez, se votaría su salida por posibles anomalías y hechos de presunta corrupción detectados durante su periodo como secretario técnico.

Asimismo, desde hace unos días ya se había informado sobre el regreso de Moreno Herrera al servicio público, ahora en la presidencia de la Corte.
En los reportes se detallaba que la presidenta del SNA envió una comunicación formal al ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, informando sobre las circunstancias de la salida de Moreno del SNA y la existencia de investigaciones en desarrollo.
Inicialmente, la SCJN había decidido esperar el resultado de las indagatorias antes de tomar una decisión definitiva sobre la permanencia de Moreno.
¿SCJN envuelta en mitos? Esto fue lo que dijo Lenia Batres al respecto
La ministra de la SCJN, Lenia Batres, aclaró la naturaleza del personal de apoyo de los ministros y desmintió la idea de que contaban con un número elevado de asesores políticos o administrativos.

Batres detalló que el personal directamente a cargo de cada ministro estaba conformado por abogados de ponencia, cuyo trabajo consistía en estudiar los casos, elaborar proyectos de sentencia y organizar los asuntos para su discusión en el Pleno o en las Salas.
De acuerdo con la funcionaria, este personal cumplía funciones jurisdiccionales, directamente relacionadas con la impartición de justicia, y no con asesoría política o administrativa.
Con estas precisiones, Batres buscó corregir la percepción pública sobre la organización interna de la Suprema Corte, destacando que los ministros trabajan con equipos jurídicos especializados y que la presidencia tiene un rol esencialmente administrativo.
Más Noticias
Haz estas deliciosas gorditas de queso caseras con solos tres ingredientes de tu cocina
Calientitas, rendidoras y muy fáciles de preparar este rico antojo se hacen en el comal para que puedas disfrutarlas

Shakur Stevenson se rinde ante Canelo Álvarez y considera que está infravalorado: “Es el mexicano más grande que he visto”
La derrota del mexicano generó diversas reacciones, aunque sigue siendo considerado uno de los boxeadores más relevantes de la época

Susana Zabaleta llama “cochino” a Christian Nodal y lanza fuerte crítica a Ángela Aguilar
La cantante y actriz reflexionó sobre cómo la prensa suele responsabilizar a las mujeres en los escándalos, usando de ejemplo el caso de los intérpretes de “Dime cómo quieres”

Poncho de Nigris arremete contra Facundo por negar el talento de su familia y lanza acusación sobre uso de drogas
La rivalidad entre el regiomontano y el comediante se intensificó tras recientes declaraciones

¿Cómo hacer la Prepa Abierta en línea - SEP?
La flexibilidad de tiempos es la principal característica que destaca a este modelo de estudio
