
Asael Hernández Cerón, titular de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, planteó que la administración de Claudia Sheinbaum Pardo debería de dar apertura a trámites diplomáticos con el gobierno de Austria, lo anterior con el objetivo de gestionar la restitución del “Penacho de Moctezuma”.
Durante un encuentro con medios, el legislador panista detalló que la iniciativa prevé que la petición formal sea gestionada por las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Cultura, para el retorno de la pieza de oro y plumas vinculada al emperador mexica.
En el evento participaron Caty Villarreal Martínez, representante del pueblo mexica, y Xokonoschtletl Gómora, activista con cuarenta años dedicados a la repatriación de dicha pieza histórica, ambas son figuras clave en el movimiento para la recuperación del Penacho de Moctezuma.
Solicitan repatriación de la corona sagrada de Moctezuma
Hernández Cerón presentó un exhorto dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum para que, a través de la SRE y la Secretaría de Cultura, se implementen acciones para solicitar la devolución formal de la corona sagrada de oro y plumas atribuida al emperador Moctezuma.
Argumentó que la corona representa un valor histórico y cultural fundamental para México y pidió que, en caso de ser recuperada, quede bajo resguardo y exhibición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Como parte de ello, Villarreal Martínez consideró que, la gestión actual no ha tomado acciones concretas para recuperar el patrimonio cultural. Subrayó que Austria ha respondido a iniciativas ciudadanas, mientras que en México continúan las respuestas evasivas.
Por su parte, Xokonoschtletl Gómora explicó que en Viena se presentó un contenedor científico diseñado para trasladar la pieza de manera segura, lo que desmiente la idea de que su transporte sería imposible.
Añadió que en el Parlamento de Austria ya existen cuatro iniciativas que respaldan la devolución del Penacho, aunque todavía se espera una solicitud formal por parte del Gobierno de México.
En su llamado a la presidenta Sheinbaum Pardo, se solicitó que el gobierno adopte una postura coherente y marcadamente distinta a la falta de acciones concretas que, según señalaron, definió a la administración anterior.
Los representantes indígenas reiteraron que recuperar el “Huei Quetzal Copilli” no solo representaría la restitución de una pieza emblemática, sino que constituiría un acto de justicia histórica para los pueblos originarios.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: ¿quién será el sexto ganador del reality?
Se vive una noche llena de emociones encontradas

Jugador de Tigres sufre pérdida previo al partido ante Cruz Azul: “Descansa mi pequeño ángel”
Fue por medio de redes sociales que compartieron esta noticia y generó una serie de reacciones entre la afición

Aarón Mercury agradece a Andrea Legarreta que se haya dado la oportunidad de conocerlo en La Casa de los Famosos 3
El ex habitante del reality show 24/7 acudió al programa “Hoy” para hablar sobre su reciente eliminación

Aseguran sustancias para la elaboración de metanfetamina en Sinaloa y Durango: un golpe de 50 millones de pesos
Elementos del Ejército revisaron tres poblados en el marco de la búsqueda de laboratorios clandestinos

Estas rutas de transporte en el CETRAM Santa Martha de CDMX serán reubicadas temporalmente por trabajos de rehabilitación
Autoridades de la Ciudad de México no especificaron la fecha en que finalizarán las obras correspondientes
