
Una nueva caravana migrante partió este miércoles de Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar a la Ciudad de México para solicitar documentos que les permitan regularizar su estancia en el país. En el contingente participan cientos de personas provenientes de Guatemala, Honduras, Venezuela, El Salvador, Haití, Cuba, entre otras nacionalidades.
Integrantes de la caravana relatan que la falta de papeles los mantiene en condiciones de precariedad y los expone a abusos laborales, fraudes y violencia en la frontera sur. La capital del país se ha convertido en el destino inmediato para estas familias, que afirman haber descartado la opción de migrar hacia Estados Unidos.
Migrantes relataron a la agencia EFE que han acudido en repetidas ocasiones a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pero tras meses de espera no obtuvieron una resolución.
La falta de regularización les impide acceder a empleos formales o al seguro social. “Sin documentos no se puede trabajar en empresas ni talleres, entonces lo poco que hay es explotación”, dijeron.
De acuerdo con los testimonios, el llamado “efecto frontera” ya no se limita a ciudades limítrofes como Tijuana o Tapachula. Las restricciones migratorias en Estados Unidos, reforzadas tras el regreso de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero, han convertido a la capital mexicana en un punto de concentración para cientos de migrantes en espera de regularización.
Los migrantes señalaron que continuar en la irregularidad los condena a la marginación social y económica. Mientras tanto, las familias avanzan hacia Ciudad de México con la expectativa de que las autoridades federales atiendan sus solicitudes de residencia o refugio, tras meses de espera en el sur del país.
“Se dará seguimiento y apoyo humanitario”: Sheinbaum
Durante ‘La Mañanera’ de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno dará seguimiento a la caravana de migrantes —en su mayoría de nacionalidad cubana— que anunciaron su avance hacia la Ciudad de México, ofreciendo apoyo humanitario y facilitando opciones para que los migrantes regresen a su país o permanezcan en México con oportunidades de regularización.

Subrayó que esta estrategia ha permitido que desde el inicio de su administración ninguna caravana haya llegado a la frontera norte y aseguró que se mantendrá este mismo esquema de atención en la situación actual.
“Se dará seguimiento, se dará apoyo en términos humanitarios. Se les darán facilidades para regresar a su país si lo desean o para que tengan alguna oportunidad en México. Eso nos ha permitido que desde que llegamos (al gobierno) no llegue ninguna caravana a la frontera norte y así será ahora”, explicó durante la conferencia.
(Con información de EFE)
Más Noticias
Así queda el nuevo reglamento para pipas de gas y gasolina en la Ciudad de México
El límite de velocidad para todos los transportes de sustancias peligrosas se fijará en 30 kilómetros por hora

Esposa de Alexis Ayala se queda callada ante declaraciones de Paty Díaz sobre el actor: “Yo estaba en la primaria”
Cinthia Aparicio fue cuestionada respecto a las acusaciones de violencia contra el finalista de La Casa de los Famosos México

Cuánto mide “grieta” en Puente de La Concordia y por qué Clara Brugada aseguró que no es un socavón
Autoridades atribuyen el daño a corrientes pluviales y aseguran que la circulación será restablecida en breve

Reportan balacera en centro comercial de Tlaquepaque, Jalisco
Testigos reportaron un ataque armado al interior del lugar

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
