Nueva caravana migrante avanza desde Tapachula hacia Ciudad de México

Cientos de personas en situación de movilidad denuncian falta de documentos que les impide trabajar y acceder a servicios; buscan regularizarse en México, no llegar a EEUU

Guardar
Migrantes caminan en caravana durante
Migrantes caminan en caravana durante la madrugada del 25 de abril de 2025 en el municipio de Tapachula. (Crédito: EFE)

Una nueva caravana migrante partió este miércoles de Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar a la Ciudad de México para solicitar documentos que les permitan regularizar su estancia en el país. En el contingente participan cientos de personas provenientes de Guatemala, Honduras, Venezuela, El Salvador, Haití, Cuba, entre otras nacionalidades.

Integrantes de la caravana relatan que la falta de papeles los mantiene en condiciones de precariedad y los expone a abusos laborales, fraudes y violencia en la frontera sur. La capital del país se ha convertido en el destino inmediato para estas familias, que afirman haber descartado la opción de migrar hacia Estados Unidos.

Migrantes relataron a la agencia EFE que han acudido en repetidas ocasiones a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pero tras meses de espera no obtuvieron una resolución.

La falta de regularización les impide acceder a empleos formales o al seguro social. “Sin documentos no se puede trabajar en empresas ni talleres, entonces lo poco que hay es explotación”, dijeron.

De acuerdo con los testimonios, el llamado “efecto frontera” ya no se limita a ciudades limítrofes como Tijuana o Tapachula. Las restricciones migratorias en Estados Unidos, reforzadas tras el regreso de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero, han convertido a la capital mexicana en un punto de concentración para cientos de migrantes en espera de regularización.

Los migrantes señalaron que continuar en la irregularidad los condena a la marginación social y económica. Mientras tanto, las familias avanzan hacia Ciudad de México con la expectativa de que las autoridades federales atiendan sus solicitudes de residencia o refugio, tras meses de espera en el sur del país.

“Se dará seguimiento y apoyo humanitario”: Sheinbaum

Durante ‘La Mañanera’ de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno dará seguimiento a la caravana de migrantes —en su mayoría de nacionalidad cubana— que anunciaron su avance hacia la Ciudad de México, ofreciendo apoyo humanitario y facilitando opciones para que los migrantes regresen a su país o permanezcan en México con oportunidades de regularización.

La presidenta Claudia Sheinbaum durante
La presidenta Claudia Sheinbaum durante 'La Mañanera' de este lunes. (Gobierno de México)

Subrayó que esta estrategia ha permitido que desde el inicio de su administración ninguna caravana haya llegado a la frontera norte y aseguró que se mantendrá este mismo esquema de atención en la situación actual.

“Se dará seguimiento, se dará apoyo en términos humanitarios. Se les darán facilidades para regresar a su país si lo desean o para que tengan alguna oportunidad en México. Eso nos ha permitido que desde que llegamos (al gobierno) no llegue ninguna caravana a la frontera norte y así será ahora”, explicó durante la conferencia.

(Con información de EFE)