
Nacional Monte de Piedad enfrenta un paro laboral con la premisa de que las pertenencias empeñadas de los usuarios continúan estando protegidas bajo estrictas medidas de seguridad. Desde el primer minuto de este 1 de octubre, la reconocida institución, dedicada por más de dos siglos a brindar apoyo financiero prendario a la sociedad mexicana, comunicó su postura oficial.
En su mensaje de este 1 de octubre, Nacional Monte de Piedad resaltó que la huelga ha ocurrido a pesar de que la administración mostró disposición para alcanzar un acuerdo con el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores, el cual optó por el paro y, según la institución, rechazó dar cumplimiento a los compromisos asumidos en 2024 con la firma del Acuerdo Modificatorio del CTT.
El comunicado del Nacional Monte de Piedad reitera que todos los bienes que los clientes les han confiado permanecen resguardados en las bóvedas, bajo estrictas normas de seguridad. Cada objeto permanece inventariado, asegurado y bajo custodia, de modo que la integridad de los artículos queda garantizada sin importar la duración o el desenlace de la huelga.
Al margen del paro de actividades, Nacional Monte de Piedad informó que, debido al paro de labores, la empresa hará una extensión de la fecha de pago, el nuevo calendario puede ser consultado en la página de internet oficial de la institución. Se dará, además, un refrendo adicional para objetos como joyas o vehículos, no habrá comisión de custodia y se eliminarán las comisiones por realizar depósitos en ciertas sucursales hasta nuevo aviso.
Detalles de la huelga

En el trasfondo de la huelga se encuentran desacuerdos sobre el cumplimiento y la interpretación de acuerdos laborales pactados en 2024 entre el sindicato y la administración, proceso que estuvo acompañado por instancias federales en su mediación. La organización laboral reportó que el convenio alcanzado en marzo de ese año, respaldado de manera amplia por la base trabajadora, establecía ajustes al Contrato Colectivo de Trabajo, con la finalidad de preservar derechos y prestaciones.
La organización sindical, liderada por Arturo Zayún González, formalizó el paro laboral por considerar que la administración incurrió en violaciones contractuales y ejerció prácticas laborales que afectan las condiciones del personal. El dirigente denunció despidos sin justificación, la reducción de prestaciones y limitaciones para los procedimientos de promoción y ascensos internos, situaciones que la dirigencia sindical adjudica a la actual dirección del Monte de Piedad.
Durante la manifestación, los trabajadores contaron con el respaldo de agrupaciones sindicales de otros sectores, lo que refuerza el carácter colectivo de la movilización.

Según datos del sindicato, la huelga cuenta con apoyo mayoritario y es producto de acuerdos internos logrados a través de congresos y consultas nacionales con la base trabajadora conformada por empleados activos y jubilados, en total unos 2 mil 900 integrantes.
El Nacional Monte de Piedad respondió señalando al sindicato como responsable de complicar la implementación de los acuerdos. No obstante, en todo momento la institución ha expresado —en voz de sus representantes— la voluntad de retomar el diálogo.
Más Noticias
Estos son los mejores memes que dejó la salida de Alexis Ayala de La Casa de los Famosos México
El adiós del sexto lugar del reality show provocó reacciones en redes sociales

Marcha del 2 de octubre en CDMX en vivo: manifestantes empiezan a concentrarse en el Zócalo
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco

Sheinbaum celebra en el Zócalo un año de gobierno: a qué hora y por dónde seguir el evento
El domingo será el cierre de la “gira nacional de rendición de cuentas”

Metro CDMX y Metrobús hoy 2 de octubre: Hay cierres en varias líneas del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Metro CDMX: estas son las estaciones de la Línea 1 y 2 que cerrarán hasta nuevo aviso
El director del STC Metro pidió a los usuarios planificar sus viajes por la suspensión del servicio en dos estaciones
