
La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró si este viernes 3 de octubre habrá clases o no para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la Ciudad de México.
La duda surge por los recientes puentes vacacionales que se han realizado durante las últimas semanas en varios planteles de educación básica.
Por ello, padres de familia y estudiantes de estos niveles educativos se preguntan si habrá clases este viernes 3 de octubre.
Por ello, se consultó al calendario oficial de la SEP, además de la información proporcionada por esta dependencia federal de educación, para saber si habrá clases o no este viernes 3 de octubre.

De acuerdo con información de la SEP y de su calendario oficial, este viernes 3 de octubre sí habrá clases para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas de todo el país.
Por lo tanto, alumnas y alumnos de estos grados educativos tendrán que presentarse a las aulas escolares este viernes 3 de octubre.
Cabe destacar que las más recientes suspensiones de clases ocurrieron el pasado martes 15 y viernes 26 del presente mes; la primera de ellas por la conmemoración de la Independencia de México y la segunda por la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE).
Suspensión de clases para octubre
Luego de la reciente suspensión de clases el pasado viernes 26 de septiembre, la SEP comunicó cuáles serán los días en el mes de octubre que las clases serán suspendidas.
Tanto la información de la SEP como su calendario oficial indican que hay un día en que las actividades académicas serán suspendidas.
Se trata del viernes 31 de octubre, debido a la junta de CTE. Como se sabe, esta reunión académica se lleva a cabo el último viernes de cada mes.
La junta de CTE es una reunión periódica en la que participan directivos, docentes y, en ocasiones, personal de apoyo de una escuela, con el objetivo de analizar, planificar y evaluar acciones para mejorar el proceso educativo.

Este espacio permite que el colectivo escolar reflexione sobre los resultados académicos, identifique necesidades y trace estrategias para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.
El CTE es un órgano colegiado de consulta y decisión en el ámbito escolar, encargado de definir acciones pedagógicas, revisar avances en los planes de estudio y acordar medidas de atención para estudiantes que requieren apoyo específico.
Las juntas suelen programarse en fechas determinadas por la autoridad educativa y forman parte del calendario oficial en México.
Estas reuniones favorecen la toma de decisiones participativa y contribuyen a la mejora continua de la calidad educativa en cada plantel.
Más Noticias
Sector de la CNTE bloquea accesos a la CDMX ante la negativa al diálogo de la gobernadora Delfina Gómez
Los bloqueos comenzaron poco después de las 11:00 horas sobre las principales vías que conectan la CDMX y Edoméx

México: cotización de cierre del euro hoy 8 de octubre de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

¿Qué pasa si el cilantro florece y su flor es comestible?
Factores como el calor, la falta de agua y la exposición prolongada al sol pueden acelerar la floración de la planta

Juan Ramón de la Fuente ante el Senado: renovación del T-MEC avanza como instruyó la presidenta
El canciller expuso que los avances en las consultas públicas indican que la renovación del acuerdo comercial T-MEC avanza de forma adecuada

Dólar registra su mayor caída ante el peso en el mes al cierre del miércoles 8 de octubre
La moneda nacional se benefició de la caída del billete verde tras conocerse las minutas de la FED del recorte de 25 pb
