
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que a finales de octubre de este año el gobierno de México entregará a Estados Unidos una porción de agua en octubre, como parte del cumplimiento del tratado bilateral.
En la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’ de hoy, el funcionario federal detalló que “se tienen comprometidos alrededor de 2 millones 157 mil metros cúbicos”, cuya entrega corresponde al quinquenio en curso.
Explicó que, a pesar de las sequías recientes que complicaron el cumplimiento, el trabajo técnico y el diálogo entre autoridades permitieron alcanzar un acuerdo sustentado.
“Se estableció una cantidad de agua que tendríamos que entregar a finales del mes de octubre, principios de noviembre. No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso”, afirmó el titular de Conagua en Palacio Nacional, al precisar los avances logrados por los equipos técnicos, entre los que participan la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Morales López aseguró que este proceso no contempla afectaciones para los productores en el norte del país, pues “está garantizado el derecho humano al agua en todo el país y estamos estableciendo que no haya afectaciones tampoco para los productores”.
Asimismo, destacó que la gestión de la entrega ha contado con mesas de trabajo con autoridades técnicas de ambos países, e indicó que “ya se han llevado a cabo un par de mesas y estamos buscando la alternativa; que, además, se ha ido cumpliendo”.
La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que todo lo relativo al tratado se ha consultado con los gobernadores de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, quienes avalaron el mecanismo y la calendarización de la entrega de agua.
Recordó que dicho acuerdo es recíproco, pues “ese tratado tiene varios beneficios para México, particularmente del lado del Río Colorado. Estados Unidos entrega a México; y de este lado nosotros entregamos”.
La fecha definitiva y el volumen exacto a entregar en octubre serán anunciados más adelante, una vez concluya el periodo de contabilización de escurrimientos y lluvias.
Más Noticias
Crédito hipotecario Infonavit: ¿Hasta qué edad puedes solicitarlo y cuánto prestan?
En 2025, actualizaron los parámetros que determinan quién puede acceder, el plazo máximo y el monto que se puede solicitar

Dólar en México hoy 3 octubre: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

La mañanera de hoy 3 de octubre | Retroactividad de la Ley de Amparo, “Viernes muy mexicano” y semifinalistas de México Canta, los únicos temas.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

“Ahí la dejamos”: Sheinbaum evade responder sobre protestas del 2 de octubre en CDMX en “La Mañanera”
La conferencia matutina de la mandataria duró menos de una hora en Palacio Nacional y cerró abruptamente con la presentación de los finalistas del concurso “México Canta”

Primer “Viernes muy Mexicano”: más de 23 mil negocios promocionaron y vendieron productos
La jornada marca un precedente para fortalecer la economía local y fomentar el consumo interno
