
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha difundido el calendario escolar correspondiente al ciclo 2025-2026, detallando las fechas en las que no habrá actividades en escuelas de nivel básico.
Este calendario aplica a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de todo el país. Las dudas acerca de los días de descanso escolar han incrementado con la proximidad del nuevo mes, en especial sobre la posibilidad de que la SEP suspenda clases por un periodo prolongado durante octubre.
A partir de la información proporcionada por la autoridad educativa, se confirma que restan 15 días sin clases distribuidos oficialmente entre octubre de 2025 y 2026 para los distintos niveles de educación básica, incluyendo tanto días festivos como sesiones internas.
Entre estos días de suspensión, se encuentran las reuniones de Consejo Técnico Escolar (CTE), en las que el personal docente aborda estrategias pedagógicas y temas de capacitación, convocadas el último viernes de cada mes.
El único día en octubre en el que está programada la suspensión de labores para alumnos es el viernes 31 de octubre de 2025, fecha en la que se llevará a cabo la sesión correspondiente del CTE. Los estudiantes tendrán un fin de semana largo y retornarán a sus actividades escolares el lunes 3 de noviembre.
Descansos oficiales restantes en el ciclo escolar 2025-2026
Tener conocimiento sobre los próximos días de asueto puede beneficiar a las familias para planear sus días libres de escuela:
- Lunes 17 de noviembre de 2025
- Lunes 2 de febrero de 2026
- Lunes 16 de marzo de 2026
- Viernes 1 de mayo de 2026
- Martes 5 de mayo de 2026
- Viernes 15 de mayo de 2026

Algunas fechas de descanso programadas en el calendario SEP para el ciclo 2025-2026 coincidirán con fines de semana, lo que permitirá a los estudiantes y sus familias contar con periodos de descanso prolongados.
Estos periodos, denominados “puentes” cuando comprenden al menos tres días, o “megapuentes” en caso de superar cuatro días de receso, incluyen tanto días feriados oficiales como las jornadas de Consejo Técnico que se realizan en viernes.
El calendario oficial establece que los puentes confirmados para el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica coincidirán con las siguientes fechas:
- Viernes 26 de septiembre (CTE)
- Viernes 31 de octubre (CTE)
- Viernes 28 de noviembre (CTE)
- Viernes 30 de enero (CTE)
- Lunes 2 de febrero (Megapuente)
- Viernes 27 de febrero (CTE)
- Viernes 27 de marzo (CTE)
- Viernes 1 de mayo (Megapuente)
- Viernes 29 de mayo (CTE)
- Viernes 26 de junio (CTE)
Más Noticias
Regresa ‘La Familia P. Luche’ y Federica descubre la doble vida de Ludovico 13 años después: “Somos la casa chica”
Consuelo Duval, Regina Blandón y Eugenio Derbez causaron expectativas con un divertido sketch

¿Mar y Aldo se besaron en la boca? Video de la última fiesta de La Casa de los Famosos México desata controversia en redes
Los finalistas protagonizaron un ‘incómodo’ momento en el confesionario

Fiscalía capitalina confirma que los músicos colombianos B-King y Regio Clown fueron asesinados en el Edomex
La detención de seis personas en Tepetlaoxtoc y la falta de información oficial sobre su situación legal han generado reclamos y dudas entre sus familiares

Cuál es el mejor detergente en polvo multiusos, según la PROFECO
Tres productos destacaron con buenas calificaciones; es preciso seguir las instrucciones de uso para obtener mejores resultados

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 3 de octubre
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
