
La Embajada de Cuba en México informó sobre el fallecimiento de la doctora Zunilda Torres Rodríguez, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, quien formaba parte del programa de médicos cubanos en México implementado por el IMSS-Bienestar.
De acuerdo con el comunicado oficial, la especialista de origen cubano murió de manera repentina mientras realizaba su labor en el hospital Dr. Luis F. Nachón, ubicado en Xalapa, Veracruz.
Confirmación oficial de la embajada cubana
En un mensaje difundido en sus redes sociales, la representación diplomática de Cuba en México confirmó el deceso de la doctora Torres Rodríguez y lamentó su pérdida.
El comunicado ratificó que la médica formaba parte del personal de salud enviado a territorio mexicano como resultado de los convenios de cooperación en salud entre ambos países.

Acompañamiento a la familia
La embajada cubana detalló que tanto la Brigada Médica Cubana en México como el Ministerio de Salud Pública de la isla se mantienen en contacto con la familia de la doctora para brindar apoyo en el proceso de duelo.
Asimismo, aseguró que se otorgará asistencia consular en todos los trámites necesarios y confirmó que ya se iniciaron las gestiones para la repatriación del cuerpo a Cuba.
Reconocimiento en Veracruz
Durante la jornada “Por un corazón saludable”, realizada en el Parque Juárez de Xalapa, el director del hospital Dr. Luis F. Nachón, Roberto Alonso García, pidió un aplauso en memoria de la especialista cubana.
El funcionario reconoció la entrega y el aporte de la doctora Zunilda Torres Rodríguez al sistema de salud en la capital veracruzana.

Solidaridad de autoridades cubanas y mexicanas
En su mensaje, la embajada agradeció públicamente al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) por las facilidades otorgadas en el proceso y por el acompañamiento institucional en este caso.
Tanto autoridades de Cuba como de México expresaron su solidaridad con los familiares, amigos y colegas de la doctora, subrayando la importancia de su trabajo en el fortalecimiento de los servicios médicos en Veracruz.
El legado de Zunilda Torres Rodríguez
La embajada destacó que la médica fallecida dejó huella entre los pacientes y el personal médico con el que colaboraba, al tiempo que reconoció su profesionalismo y compromiso con la atención a la salud de la población.
El fallecimiento de la doctora ocurre en el marco del programa de médicos cubanos en México, impulsado por los gobiernos de ambos países para reforzar la atención en hospitales y comunidades donde se requieren especialistas.
Hasta el momento, no se han dado a conocer mayores detalles sobre las causas del deceso, aunque se confirmó que ocurrió mientras cumplía con sus labores profesionales en el hospital veracruzano.
Más Noticias
Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, alza la voz ante lo ocurrido con Fátima Bosch en Tailandia
Un fuerte intercambio de palabras entre la representante de México y el presidente de Miss Grand International desató una ola de reacciones

Henry Blanco asume el mando de Sultanes de Monterrey, inicia una etapa en la Liga Mexicana
El venezolano fue designado entrenador del equipo regiomontano y afrontará su primera experiencia en el beisbol profesional de México

Alejandra Guzmán muestra impresionante imagen de su columna vertebral tras delicada cirugía: “Abrazo biomecánico”
Con una foto inédita y un mensaje en redes sociales, la intérprete agradeció el apoyo de sus fans y mostró optimismo sobre su proceso de sanación después de la operación

Lanzan plataforma gratuita para ver los clásicos del cine de oro mexicano
MYCODE presenta una apuesta de entretenimiento que busca revivir el legado de figuras como Pedro Infante, María Félix, Dolores Del Río, Tin Tan y muchos otros íconos de esta emblemática época

Pumas Femenil anuncia la salida de Marcelo Frigério tras no clasificar a la liguilla del Apertura 2025
El estratega brasileño concluyó su etapa con las universitarias tras un año al frente del club

