
Ir a la escuela es una de las actividades habituales en la vida cotidiana que implica seguir una ruta diaria que incluye el trayecto de ida, como el regreso. Existen diversas formas de llegar al colegio ya sea en transporte público, bicicleta, patineta (una opción arriesgada pero divertida) o simplemente caminando.
Una excelente manera de aprovechar ese recorrido diario es en una caminata, lo que permite mantenerse activo y a la par se disfruta del aire fresco. Y para darle más importancia a esta actividad tan saludable es necesario resaltar que se celebra el Día Internacional de ir Caminando a la Escuela, cada primer miércoles de octubre, por lo que se realizará el primer día del mes.
Según el sitio del Departamento de Salud de Nuevo México “los eventos del Día de Caminar a la Escuela también aumentan la conciencia de la necesidad de crear rutas más seguras para caminar y andar en bicicleta y enfatizan la importancia de temas como el aumento de la actividad física entre los niños, la seguridad de los peatones, la congestión del tráfico y la preocupación por el medio ambiente. Los eventos construyen conexiones entre las familias, las escuelas y la comunidad en general”.
Beneficios de la actividad física en estudiantes

Implementar este tipo de iniciativas en los centros de educación contribuye a crear conciencia sobre la importancia del bienestar físico en los niños, adolescentes y jóvenes. Estas acciones fomentan la actividad física constante, aunque sea por un corto tiempo a lo largo del día, ayudando a complementar el ejercicio recomendado para tener una vida saludable.
En el ámbito social este tipo de prácticas también favorece la interacción entre los estudiantes que conforman la comunidad escolar. Al compartir durante los trayectos o al participar en actividades grupales, se fortalecen vínculos de amistad y compañerismo, lo que los motiva a seguir participando en estas actividades de manera habitual.
Y desde el punto de vista de la salud física, caminar diariamente no solo ayuda a despejar la mente, sino que también ofrece más beneficios. Según la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) estos son algunos de los efectos positivos: “Prevención de la obesidad y enfermedades crónicas graves como diabetes, hipertensión o hipercolesterolemia. Mejora del desarrollo del sistema osteomuscular. Aumento de la masa ósea, lo cual contribuye a prevenir la osteoporosis en la adultez. Este desarrollo es especialmente importante durante la pubertad y se estimula mediante actividades de impacto como correr, bailar o practicar deportes con saltos (como baloncesto o voleibol). Mejora del rendimiento cognitivo, incluyendo la memoria y el procesamiento de la información”.
Un ejercicio lleno de actividad y aprendizaje

Tener la oportunidad de compartir este tipo de actividades con los más pequeños del hogar es fundamental para su desarrollo, ya que representa un impulso a tomar y hacer cosas que están fuera de la rutina habitual. Caminar al colegio ofrece una alternativa saludable y positiva ante hábitos que son sedentarios.
Este tipo de prácticas ayuda a prevenir el riesgo de obesidad infantil y juvenil, de acuerdo a datos de la UNICEF, “en México, el 36.5 % de los escolares y el 40.4 % de los adolescentes presentan sobrepeso u obesidad”. Lo que hace más notoria la necesidad de impulsar un estilo de vida diferente y activo.
Además de los beneficios mentales, físicos y sociales es una oportunidad de aprender sobre el entorno urbano. Enseñarles cómo cruzar las calles e identificar señales de tránsito, en pocas palabras la importancia de tener atención en la vía pública.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios de desayunar avena trasnochada con zanahoria
Preparar avena trasnochada con zanahoria permite un desayuno rápido y lleno de nutrientes

15 películas de terror mexicanas que no te puedes perder este mes de octubre
Con el Día de Muertos y Halloween cada vez más cerca, estos filmes podrían ser perfectos para acompañar la temporada

Puebla: este es el precio de la gasolina hoy
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente los precios de las gasolinas en el país

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 3 de octubre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

¿Se enojó? Alexis Ayala se va a mitad de la fiesta de finalistas de La Casa de los Famosos México
Los rumores sobre un posible desplante circularon en redes, pero la verdadera causa fue revelada más tarde
