
Grupo Elektra es un conglomerado mexicano dedicado al comercio especializado y a los servicios financieros, con presencia en distintos países de Latinoamérica y en Estados Unidos. Con más de 7 mil puntos de operación en México, Guatemala, Honduras, Panamá, El Salvador y territorio estadounidense, es considerada una de las cadenas de tiendas más grandes del país.
Además de su expansión regional, Elektra es reconocida como uno de los mayores proveedores de préstamos no bancarios en Estados Unidos, lo que refuerza su papel en el sector financiero y en el comercio al menudeo.
Los orígenes: de Salinas y Rocha a Elektra
La historia de Elektra se remonta a 1906, cuando fue fundada la empresa Benjamín Salinas y Compañía, dedicada a la venta de enseres domésticos. En ese momento aún no existía la imagen característica de la tienda amarilla con letras rojas que hoy la distingue.
En 1917 surgió la primera tienda conocida como Salinas y Rocha, resultado de una nueva sociedad entre Salinas Westrup y Rocha Barocio. En paralelo, en Monterrey nacieron los primeros sistemas de abonos, que permitieron a los clientes adquirir productos a crédito.

Ya en 1933, Salinas y Rocha inauguró su primera tienda en la Ciudad de México, consolidándose como una de las opciones preferidas de la clase acomodada de aquella época.
La llegada de la innovación tecnológica
Un punto clave en la evolución de la compañía ocurrió en 1958, cuando Hugo Salinas Rocha y el estadounidense Donald Stoner fundaron la Radiotécnica S.A., dedicada en un inicio a la fabricación exclusiva de radios.
Con el tiempo, la empresa amplió su catálogo e incursionó en la producción de televisores y electrodomésticos, productos que representaban la modernidad tecnológica en México durante la segunda mitad del siglo XX.
En 1950, abrió sus puertas la primera tienda Elektra Mexicana, que posteriormente adoptaría únicamente el nombre de Elektra. Su impulso se debió a la innovación en radios y televisores, así como a la expansión hacia la venta de diversos aparatos electrónicos para el hogar.

La estrategia de crédito: un sello distintivo
Desde sus inicios, Elektra implementó esquemas de crédito que facilitaron la adquisición de productos a las familias mexicanas. En sus primeras décadas, los pagos se realizaban de forma mensual o quincenal, un modelo común en el sector minorista.
Sin embargo, en 1987, con la llegada de Ricardo Salinas Pliego, la estrategia cambió hacia un modelo de créditos semanales, sistema que aún se mantiene vigente y que se convirtió en un factor clave de su crecimiento en mercados populares.
Este enfoque permitió que miles de familias accedieran a electrodomésticos, muebles y productos tecnológicos a través de planes de pago más accesibles y cortos.
El origen del nombre Elektra
Aunque el significado del nombre Elektra no ha sido confirmado oficialmente, se asocia a conceptos como la luz y la energía, en referencia a los primeros productos que comercializó la marca: radios y televisores.
El característico color amarillo con letras rojas refuerza esa idea de dinamismo y energía, elementos vinculados al desarrollo tecnológico que marcó los inicios de la compañía.

Grupo Elektra hoy
Actualmente, Grupo Elektra no solo opera como una red de tiendas de comercio especializado, sino también como un actor de peso en el ámbito financiero, a través de créditos al consumo, transferencias y otros servicios.
Con más de un siglo de historia, la empresa mantiene una presencia consolidada en Latinoamérica y Estados Unidos, destacando por su capacidad de adaptación al mercado y por el modelo de negocio que integra comercio y servicios financieros.
Más Noticias
Vuelos demorados y cancelados en el AICM este sábado
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 22 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Navidad 2025: cinco nuevas tendencias para decorar tu hogar en esta temporada
Las nuevas opciones de moda ayudarán a hacer de la casa un espacio ideal y renovado para festejar

Qué ocasionó el declive y cómo cambió el pulso turístico internacional en Tulum
A causa de múltiples factores entre cobros excesivos de transporte, hospedaje, comida y hasta despliegue de elementos federales en zonas vacacionales, el turismo presentó fuertes bajas en los últimos meses

Atole de pistache: cómo preparar esta bebida clásica con un toque especial
Esta preparación es ideal para reconfortar el cuerpo en los meses más fríos


