
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria por la circulación de condones falsificados que imitan la marca SICO Invisible, específicamente el lote 100623558, con fecha de caducidad establecida para septiembre de 2026. Esta situación genera preocupación, ya que estos productos no provienen de canales oficiales ni cuentan con aval del fabricante, lo que implica que su origen y proceso de elaboración resultan desconocidos.
El organismo regulador informa que estos condones pirata constituyen un riesgo para la salud pública al carecer de controles de calidad y al utilizar materiales de procedencia incierta. Su fabricación, almacenamiento y transporte se realizan sin normas estrictas, lo que compromete directamente la efectividad del producto. La exposición a infecciones de transmisión sexual como VIH, clamidia o gonorrea, así como a embarazos no planeados, aumenta ante la posibilidad de ruptura durante su uso debido a la baja resistencia y calidad ignorada de los materiales.
El hallazgo del lote sospechoso fue posible tras un análisis documental presentado por la empresa RB Health México, distribuidora oficial del producto, quien confirmó que dicho lote no pertenece a ningún envío legítimo realizado en México. Esto llevó a la campaña de advertencia, especialmente dirigida a la población y a distribuidores, para evitar la compra y uso de cualquier condón Sico Invisible proveniente del lote mencionado o con señales de alteración en su empaque.
Los condones originales se distinguen por presentar número de registro sanitario visible, lote trazable y fecha de caducidad clara. Los ejemplares falsificados suelen contar con errores ortográficos, impresión borrosa y empaques de mala calidad, detalles que pueden detectarse con una simple inspección visual. La recomendación principal de Cofepris es verificar la legitimidad del producto en su sitio web oficial y adquirir únicamente en farmacias o distribuidores autorizados, como barrera frente a la proliferación de versiones apócrifas.
Ante cualquier incidente adverso relacionado con este producto, Cofepris solicita reportarlo mediante sus sistemas oficiales. Asimismo, hace un llamado a la denuncia ciudadana para detectar y frenar la comercialización de condones falsos, protegiendo la salud sexual de la población en México. Los condones pirata pueden romperse durante su uso, exponiendo a infecciones diversas, además de embarazos no deseados.
El riesgo asociado a estos productos está comprobado, pues estudios internacionales confirman altos índices de fallos mecánicos y deficiencias en su función protectora. Cofepris mantiene su labor de vigilancia sanitaria para evitar que productos no regulados lleguen a manos de los consumidores.
Más Noticias
Marcha del 2 de octubre en CDMX en vivo: manifestantes inician su recorrido sobre Avenida Juárez
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco

Jugador de Pumas se fractura previo al partido contra Chivas y se perderá el resto del torneo
El equipo universitario deberá reformular su ataque en el cierre de la jornada regular del campeonato de la Liga MX

Caen 4 miembros de ‘Los Rusos’ en Acapulco con armas largas y droga, tres eran menores de edad
Estas acciones reflejan el esfuerzo de autoridades federales para combatir el reclutamiento de menores

Euro: cotización de cierre hoy 2 de octubre en México
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué documentos se necesitarán para recoger la tarjeta en octubre
Las beneficiarias que se registraron en agosto comenzarán a recibir el plástico para poder cobrar el apoyo
