SRE lamenta muerte de mexicano en centro de ICE en Dallas, EEUU

El consulado gestionó un permiso humanitario para que la madre de García Hernández pudiera viajar a Estados Unidos, además de canalizar a los familiares con un abogado

Guardar
Centro de Detención Bluebonnet del
Centro de Detención Bluebonnet del ICE, Anson, Texas. Charles Reed/Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU/Distribuida vía REUTERS

Miguel Ángel García Hernández, inmigrante mexicano de 32 años, falleció después de varios días hospitalizado por las heridas sufridas en un ataque con arma de fuego en el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, ocurrido el 24 de septiembre.

En su comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó: “La Secretaría de Relaciones Exteriores lamenta profundamente el fallecimiento del Sr. Miguel Ángel García Medina, herido el pasado 24 de septiembre en las instalaciones de un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas”.

El agresor disparó desde un techo contra las instalaciones e hirió a varios inmigrantes bajo custodia. En el ataque, Norlan Guzmán Fuentes, salvadoreño, murió en el sitio, García Hernández perdió la vida en el hospital y un tercer detenido permanece internado, sin detalles sobre su condición.

Respecto a García Hernández, después de varios días de no haber mejoría se decidió desconectarlo, murió dejando a su esposa, Stephany Gauffeny, cuatro hijos y uno más por nacer. Este incidente se suma a otras muertes de mexicanos en el exterior y ocurre en medio de un ambiente de tensión por políticas migratorias y acciones más severas del ICE.

La SRE confirmó que el Consulado General de México en Dallas, a través de su Departamento de Protección, mantuvo contacto permanente con la esposa y familiares de la víctima. El consulado gestionó un permiso humanitario para que la madre de García Hernández pudiera viajar a Estados Unidos, además de canalizar a los familiares con un abogado para valorar opciones legales y la posible representación jurídica.

La dependencia agregó: “La Secretaría de Relaciones Exteriores, por conducto del Consulado General en Dallas, continuará brindando el apoyo consular necesario a sus familiares. Se mantendrá la comunicación con las autoridades estadounidenses competentes, para dar puntual seguimiento a la investigación de los hechos y exigir el esclarecimiento de lo ocurrido”.

La SRE expresó condolencias a la familia y reiteró el compromiso de protección y asistencia a mexicanas y mexicanos en el extranjero.

Asimismo, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre el respaldo a la familia de García Hernández, tanto moral como económico, reiteró las acciones realizadas: “Incluso se hicieron todos los trámites para que su madre pudiera estar allá y se está en contacto con la familia en todos sentidos, tanto apoyo económico, moral y si quieren presentar una denuncia, darles todo el apoyo”, sostuvo durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”.