
La animación mexicana está a punto de marcar un antes y un después con el arribo de Soy Frankelda a las salas de cine y su desembarco en la Cineteca Nacional México con la primera exposición dedicada a una película nacional realizada en stop-motion.
Reconocida como la cinta de animación mexicana más exhibida en festivales del mundo, Soy Frankelda es ya un fenómeno mediático que cruza fronteras y pone a la animación nacional en la primera línea de discusión global.
La ruta de Soy Frankelda es una cadena de hitos: fue la cinta inaugural del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), la primera animación mexicana en abrir el evento; participó en la Selección Oficial de Annecy, el festival de animación más importante del mundo; y obtuvo una Mención Especial del Jurado en el Festival Fantasia de Montreal con el Premio Satoshi Kon, que reconoce la excelencia en animación y la visión creativa audaz.

El filme dirigido por Roy y Arturo Ambriz, que ha causado sensación en festivales internacionales y suma elogios de figuras como Guillermo del Toro, estrenará en pantalla grande en las salas Cinépolis Distribución y, en paralelo, invitará al público a explorar el arte detrás de su creación en una muestra sin precedentes.
El 27 de septiembre, durante AniMole 3, los Hermanos Ambriz anunciaron una noticia que ya generó expectativas entre los fanáticos: Soy Frankelda contará con una exposición en la Galería de la Cineteca Nacional México.
Se trata de un espacio de más de 850 metros cuadrados donde el público podrá admirar marionetas originales, escenografías detalladas, arte conceptual y piezas clave del proceso de producción. La exposición, abierta a partir de octubre, promete ser un recorrido inmersivo por el universo artesanal que llevó esta obra al escenario internacional.

La relevancia del éxito de Soy Frankelda fue subrayada nada menos que por Guillermo del Toro. El cineasta mexicano reconoció el impacto cultural de la cinta, señalando: “Frankelda abre una puerta al futuro del stop motion en México... Hay que creer para ver.”
La película, producida por Cinema Fantasma en colaboración con Warner Bros Discovery Kids & Animation, Cine Vendaval y Woo Films, suma así galardones, selecciones internacionales y el cariño de una audiencia lista para celebrar la creatividad hecha en casa.
Con su estreno comercial el próximo 23 de octubre y la exposición inédita en la Cineteca Nacional México, Soy Frankelda demuestra que la imaginación mexicana no tiene techo y que la artesanía del stop-motion puede emocionar, sorprender y romper paradigmas.
Más Noticias
Este será el único día sin clases en Octubre, según el calendario escolar 2025-2026
Según el calendario de la SEP los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, aún tendrán 15 días en los que se suspenderán actividades

Agustín Marchesín, ex portero del América, revela su top 5 de mejores porteros de la Liga MX y en este lugar puso a Corona
El ahora jugador de Boca Juniors colocó al arquero nacional dentro de los mejores cinco

Qué pasa con tu tarjeta si no activas el límite de transferencias bancarias
El mecanismo permitirá a los clientes modificar el tope asignado en cualquier momento

Ricardo Anaya acusa: “Morena se ha robado más dinero que en cualquier otro escándalo de corrupción”
El llamado “huachicol fiscal” representa un robo veinticinco veces superior al de la llamada Estafa Maestra durante el sexenio de Enrique Peña Nieto

La Casa de los Famosos México 2025: comienza debate de finalistas de hoy 30 de septiembre
Los seis habitates que quedan en el reality show fueron sorprendidos por ‘La jefa’ con una dinámica que termina en unas horas
