Sedena activa Plan DNIII en Nezahualcóyotl, Edomex tras inundaciones por lluvias del 27 de septiembre

En el municipio se llevan a cabo distintas actividades por parte de personal de la Guardia Nacional, entre ellos, el traslado de personas fuera de riesgo y labores de desazolve en calles afectadas

Guardar
Sedena activa Plan DNIII en
Sedena activa Plan DNIII en Nezahualcóyotl, Edomex tras inundaciones y afectaciones por lluvias del sábado. Foto: X/@seguridadneza.

Tras las lluvias intensas derivadas de un canal de baja presión en el Valle de México, que impactaron la zona oriente del Estado de México, la Guardia Nacional (GN) y elementos asignados a la 37 Zona Militar, implementaron el Plan DNIII en su “Fase de Auxilio” en el municipio de Nezahualcóyotl, como medida ante las afectaciones registradas el pasado sábado 27 de septiembre.

Desde la mañana de este lunes 29 de septiembre, más de 120 integrantes y 12 unidades oficiales permanecen desplegados, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, además de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Entre las actividades que llevan a cabo se encuentran reuniones de coordinación y actualización, monitoreo de zonas perjudicadas, perifoneo, así como el traslado de personas fuera de riesgo y labores de desazolve en calles afectadas.

A través de este operativo, las fuerzas federales ratifican su labor de proteger y asistir a la población del Estado de México, colaborando para preservar la seguridad, apoyar a quienes resultaron afectados y ayudar en la recuperación de propiedades dañadas por el fenómeno.

Las fuertes lluvias del pasado sábado 27 de septiembre se registraron afectaciones e inundaciones en este municipio mexiquense. Crédito: X/@Adolfo_Cerqueda.

Otros dos municipios del Edomex resultaron afectados por lluvias del sábado 27 de septiembre

Las lluvias intensas ocurridas la noche del pasado sábado ocasionaron inundaciones que alcanzaron un metro de altura en distintos municipios del Estado de México, además de Nezahualcóyotl, que fue de los más afectados.

Ecatepec y Los Reyes, La Paz, ubicado al oriente de la entidad mexiquense también resultaron con inundaciones en varios sitios; hasta este momento, se estima que más de mil familias resultaron afectadas en ambas zonas.

En Los Reyes, La Paz, médicos del Hospital General de Zona 53 del IMSS trasladaron a varios pacientes a zonas seguras, tras la entrada de agua por el acceso principal del hospital, lo que inundó el área de urgencias.

Trabajos de limpieza y desalojo
Trabajos de limpieza y desalojo de cisternas por parte de elementos de la Guardia Nacional. Foto: X/@GobNeza.

Al sitio acudieron equipos de Protección Civil y Bomberos municipales, quienes iniciaron las labores para remover agua pluvial, tareas que continuaron durante la madrugada y la mañana del domingo.

Las avenidas principales y las carreteras México-Puebla, desde el puente Azul hacia la Ciudad de México, y la México-Texcoco presentaron anegamientos de hasta medio metro, con tirantes de 100 metros, provocando el colapso del tránsito vehicular.

Adolfo Cerqueda, presidente municipal de
Adolfo Cerqueda, presidente municipal de Nezahualcóyotl, acudió a las zonas afectadas. Foto: X/@Adolfo_Cerqueda.

Tanto autoridades de la Ciudad de México como del Estado de México y del Gobierno de México han notificado que se apoyará a las personas que resultaron afectadas por estas inundaciones que provocaron las lluvias del pasado sábado 27 de septiembre.

El oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México resultó afectado, ya que la alcaldía Iztapalapa también tuvo afectaciones.