Pensión Mujeres Bienestar: consulta las fechas, requisitos y pasos para recibir tu tarjeta

Se entregarán casi 2 millones de tarjetas a beneficiarias de 60 a 64 años

Guardar
Se entregarán casi 2 millones
Se entregarán casi 2 millones de tarjetas a beneficiarias de 60 a 64 años

La Secretaría de Bienestar de México informó que del 7 de octubre al 7 de noviembre de 2025 se realizará la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a casi 2 millones de mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto pasado.

Esta pensión busca garantizar apoyo económico directo, inclusión social y el fortalecimiento del bienestar de las beneficiarias.

Cómo consultar tu módulo y fecha de entrega

Para facilitar el proceso, las beneficiarias recibirán un mensaje de texto SMS con la fecha, hora y módulo de entrega de la tarjeta. Además, la Secretaría de Bienestar publicará un buscador por CURP en su página oficial www.gob.mx/bienestar, para que cada mujer pueda confirmar su cita y módulo asignado.

Requisitos para recibir la tarjeta

Durante la entrega, las tarjetas se proporcionarán en sobres sellados. Para recibirla, cada beneficiaria deberá:

  • Presentarse en la fecha, hora y módulo asignado
  • Portar identificación oficial (original y copia)
  • Entregar el talón morado de registro de solicitud
  • Tomarse una fotografía que confirme la entrega de la tarjeta
Del 7 de octubre al
Del 7 de octubre al 7 de noviembre de 2025, la Secretaría de Bienestar entregará tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a casi 2 millones de mujeres de 60 a 64 años, garantizando apoyo económico directo e inclusión social

Avance de pagos y Programas del Bienestar

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, detalló que hasta la fecha, 16 millones 399 mil 742 personas han recibido pagos directos de pensiones y programas de bienestar correspondientes al bimestre septiembre-octubre, con una inversión social de 92 mil 358 millones de pesos. El próximo pago del bimestre se realizará en noviembre.

Dentro de los programas de apoyo:

  • Salud Casa por Casa: 5.7 millones de consultas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad
  • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños: 133 mil 929 hijos de madres trabajadoras registradas

Apoyo a Trabajadores Agrícolas y Vivienda

Se censaron 40 mil 429 trabajadores agrícolas en Baja California y Sonora para conocer sus condiciones de vida. Además, en el programa Vivienda para el Bienestar, se han realizado 98 mil 284 registros de solicitudes de vivienda.

Programas complementarios: México Te Abraza y Mujeres Artesanas

  • México Te Abraza: 62 mil 984 Tarjetas Bienestar Paisano entregadas en 13 centros del país, incluyendo Tijuana, Mexicali, Juárez y Reynosa
  • Mujeres Artesanas: 13 mil 187 solicitudes de crédito a la palabra para artesanas indígenas y afromexicanas en Guerrero y Oaxaca
  • Revitalización urbana en Acapulco: pintura de murales, viviendas y vialidades en coordinación con el gobierno estatal
Del 7 de octubre al
Del 7 de octubre al 7 de noviembre de 2025, la Secretaría de Bienestar entregará tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a casi 2 millones de mujeres de 60 a 64 años, garantizando apoyo económico directo e inclusión social

Declaración de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, subrayó: “Las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, reafirmando el compromiso del Gobierno Federal con la inclusión, empoderamiento y bienestar de las mujeres mexicanas.

Con estas acciones, la Pensión Mujeres Bienestar 2025 no solo garantiza apoyo económico, sino que también promueve la atención integral a las beneficiarias, fortaleciendo su salud, seguridad y oportunidades de desarrollo personal y social.