
Una mini refinería clandestina con hasta 400 mil litros de combustible ilegal fue asegurada en la comunidad de La Trinidad ―municipio de Tequisquiapan, Querétaro― durante un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR). La intervención se realizó el 29 de septiembre de 2025 tras múltiples denuncias ciudadanas que alertaron sobre un fuerte olor a gasolina en la zona.
El predio, ubicado en un camino de terracería y rodeado por milpas, operaba bajo la fachada de una recicladora. Al interior, agentes federales localizaron una bodega equipada con calderas artesanales, ductos de distribución, bombas despachadoras y tanques abastecidos con gasolina y diésel.
Así mismo, la infraestructura permitía el refinamiento ilegal de combustibles, lo que lo convertía en uno de los centros huachicoleros más grandes detectados en la región.
Operativo conjunto y sin detenidos: el paso a paso contra el huachicol en Querétaro
La acción fue ejecutada por personal de la FGR con apoyo de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, policías estatales y municipales. El cateo se realizó tras obtener una orden judicial y se prolongó por más de cuatro horas. Al igual, peritos fiscales y especialistas químicos realizaron el levantamiento de muestras para su análisis en laboratorio.
Personal de Protección Civil y bomberos voluntarios permanecieron en alerta ante posibles riesgos por la presencia de material inflamable.

Aunque no se reportaron personas detenidas, el decomiso representa uno de los golpes más significativos contra el robo de hidrocarburos en Querétaro. La FGR robusteció la carpeta de investigación y mantiene vigilancia sobre el predio, en espera de identificar a los responsables y posibles vínculos con redes criminales.
Centro huachicolero en Tijuana: acopio y fachada con gasolinera Chevron
En dias recientes, en Baja California, el decomiso de 60 mil litros de combustible robado en la colonia Ojo de Agua, ubicada en la ciudad de Tijuana, expuso una operación igualmente compleja. El predio, ubicado junto a la estación Chevron número 9250 sobre la carretera libre Tijuana-Tecate, contaba con una barda de bloque de 2.5 metros de altura y una puerta corrediza que impedía la visibilidad desde el exterior.
La infraestructura fue modificada para ocultar las actividades ilícitas: se construyó una fachada con techo y un tendedero cubierto por una lona negra de varios metros, diseñada para permitir la extracción de combustible de forma discreta. El lugar funcionaba como almacén de contenedores para tráileres hasta hace dos años, cuando fue adaptado como centro de acopio de huachicol.

Al poco tiempo, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó el decomiso como parte de los resultados presentados en la Mesa de Seguridad. Informó que el operativo permitió asegurar dos pipas cargadas con hidrocarburo y una toma clandestina conectada al ducto principal que abastece a la ciudad.
Finalmente, técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) acudieron al sitio para inhabilitar la conexión ilegal y trasladar el combustible asegurado. El inmueble quedó bajo resguardo de la FGR.
Más Noticias
¿Cómo funciona el test de la persona bajo la lluvia que se usa en entrevistas de trabajo?
Algunas empresas incorporan esta prueba proyectiva al momento de analizar la postulación de candidatos para ciertas vacantes

Cuáles son los beneficios de desayunar avena trasnochada con zanahoria
Preparar avena trasnochada con zanahoria permite un desayuno rápido y lleno de nutrientes

15 películas de terror mexicanas que no te puedes perder este mes de octubre
Con el Día de Muertos y Halloween cada vez más cerca, estos filmes podrían ser perfectos para acompañar la temporada

Puebla: este es el precio de la gasolina hoy
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente los precios de las gasolinas en el país

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 3 de octubre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7
