
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó la exitosa liberación de un oso negro en las inmediaciones de Cananea, Sonora.
El ejemplar fue puesto a salvo con apoyo de la Dirección de Protección Civil, Bomberos Voluntarios, la Policía Municipal y la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Buenavista del Cobre.
El oso fue liberado en un predio colindante al Área Natural Protegida Bavispe, donde podrá reintegrarse a su hábitat natural en condiciones óptimas de salud.
La liberación del oso
Este evento marca el segundo rescate y liberación de un oso negro realizado por PROFEPA en el norte de Sonora en menos de 15 días.
“Este tipo de acciones son posibles gracias a la coordinación entre autoridades locales, cuerpos de emergencia y la sociedad civil. Proteger a la fauna silvestre es clave para mantener el equilibrio ecológico en nuestras regiones”, destacó la dependencia en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.
El rescate más reciente se dio luego del caso registrado el pasado 28 de septiembre, cuando un osezno fue avistado deambulando desorientado por la colonia Hangares, en Cananea.
El avistamiento generó gran expectación entre los vecinos, sobre todo cuando el cachorro subió a un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a más de seis metros de altura.

El rescate más reciente se dio luego del caso registrado el pasado 28 de septiembre, cuando un osezno fue avistado deambulando desorientado por la colonia Hangares, en Cananea. El avistamiento generó gran expectación entre los vecinos, sobre todo cuando el cachorro subió a un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a más de seis metros de altura.
La movilización comenzó alrededor de las 8:00 horas y duró cerca de tres horas. El animal recorrió zonas cercanas al parque del DIF y las instalaciones del plantel CBTIS 106 antes de ser asegurado por los cuerpos de emergencia. Finalmente, fue puesto bajo resguardo de PROFEPA para su valoración médica y posterior liberación.
El caso de la osa Mina

Además de los operativos en Sonora, PROFEPA también ha dado seguimiento a casos críticos de maltrato y negligencia hacia fauna silvestre. Uno de los más relevantes es el de la osa Mina, quien fue entregada por el zoológico La Pastora tras reconocer que no contaban con los medios necesarios para su cuidado.
La osa presentaba un estado de salud delicado, con infecciones bacterianas, problemas hepáticos y renales, lesiones en sus patas y un padecimiento cutáneo que le impedía el crecimiento de pelaje.
Tras la intervención de PROFEPA y con apoyo de la Fundación Invictus en Hidalgo, Mina fue trasladada por vía aérea y actualmente se encuentra bajo atención especializada.
“Su traslado fue exitoso, está de buen ánimo y ya está siendo atendida por un equipo de veterinarios, además de un especialista en medicina biorreguladora que viajó desde Colombia para colaborar en su tratamiento”, informó la institución.
Más Noticias
Qué pasa si no pagas una deuda en México: esto dice la ley
Al menos 36% de los mexicanos de 18 años o más, tiene algún tipo de deuda considerada excesiva

Día Internacional del Café: por qué se celebra cada 1 de octubre en todo el mundo
El Día Internacional del Café se celebra cada 1 de octubre desde 2015, tras su oficialización por la Organización Internacional del Café

Reportan suspensión de Roberto Moreno Herrera de la SCJN por investigaciones de corrupción
El caso revela la complejidad de mecanismos de control en el sector público

Bárbara Islas expone en Regalo de Amor temas incómodos acerca de la infertilidad y la salud mental
La actriz reveló detalles sobre su personaje en esta historia de Televisa

Sheinbaum descarta renovar en T-MEC durante revisión con EEUU: “No es una renegociación”
La presidenta reiteró su compromiso por el respeto a las soberanías en lo que concierne al tratado
