
“Nicole no es una cifra, no es una estadística más, es un nombre, un rostro, un sueño roto y una familia destruida", afirmó el diputado Pedro Enrique Haces Lago (Morena) al presentar la iniciativa de reforma a la Ley de Salud de la Ciudad de México, conocida como “Ley Nicole”, que busca prohibir cirugías estéticas a niñas, niños y adolescentes.
Desde el pleno del Congreso local, el legislador destacó que la Ciudad de México se ha convertido en un centro internacional para cirugías estéticas, donde cada año incrementa la cantidad de procedimientos realizados a menores de edad, impulsados por estereotipos de belleza, presiones sociales y la ausencia de prohibiciones claras en la ley.
“Este vacío normativo ha permitido que menores sean expuestos a riesgos médicos innecesarios con consecuencias como las que vimos en el caso de Nicole, pueden ser irreversibles”, declaró Haces.
La reforma propuesta plantea excepciones para procedimientos reconstructivos en casos de malformaciones congénitas, accidentes o enfermedades, siempre con valoración médica multidisciplinaria y justificación clara para preservar la integridad física o mental de la persona menor de edad.
El articulado establece que la violación a estas disposiciones implicará la revocación inmediata de la autoridad sanitaria correspondiente y la imposición de otras sanciones administrativas. El diputado Haces Lago indicó que países como Francia, Noruega y España ya han adoptado normativas similares para restringir estos procedimientos en menores de edad.
Contexto de la propuesta

La muerte de, Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que sucedió tras someterse a un procedimiento estético motivado por su madre Paloma Jazmín ‘N’ y su padrastro, Víctor Manuel ‘N’, ambos dedicados a realizar este tipo de cirugías en Durango.
El caso se volvió mediático luego de que Carlos Arellano —padre biológico de Paloma— denunció en redes sociales que la madre le comunicó el 11 de septiembre que ambas viajarían a la sierra de Durango, argumentando una supuesta infección por Covid-19 para justificar la incomunicación previa al procedimiento.
El padre de Paloma Nicole se enteró el 15 de septiembre del estado crítico de su hija, quien ya se encontraba en coma e intubada por un paro cardiorrespiratorio en la Clínica Santa María de Durango. Las autoridades determinaron que la causa de muerte fue un edema cerebral, encefalopatía hipóxica y bradicardia.
En el velorio, el padre constató que la joven había sido sometida a un aumento de senos, procedimiento quirúrgico. La intervención practicada consistió en un aumento mamario, liposucción y lipotransferencia de glúteos. Según allegados, la madre había ofrecido el procedimiento como “regalo de XV años”.
Actualmente tanto la madre como el padrastro de Paloma Nicole permanecen bajo prisión preventiva, tras una audiencia judicial donde se formalizó su ingreso al centro penitenciario. Ambos enfrentan cargos relacionados con la muerte de la adolescente.
Más Noticias
¡Esto es Halloween!: Usuarios en México reciben con memes el mes de octubre
El inicio de la temporada trajo con ello una ola de imágenes graciosas y reacciones en redes sociales

‘El Menchito’, hijo del líder del CJNG, es el nuevo vecino de ‘El Chapo’ tras ser trasladado a la supermax ADX Florence
Rubén Oseguera González se encontraba recluido en la USP Florence High hasta hace unos días

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 1 de octubre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Dalílah Polanco señala a Mar Contreras de supuestamente hacer trampa en La Casa de los Famosos México
Polanco se sinceró y tocó varios temas durante la visita de su amiga Marta Guzmán a la casa

Días antes de ser asesinado, Micky Hair transfirió 1.7 mdp a cuenta en Guadalajara
Las autoridades hallaron entre las pertenencias del estilista un ticket de transferencia
