Grupo armado con rifles de alto poder despojan a civil de su camioneta último modelo en Guasave, Sinaloa

La víctima fue interceptada por tres personas con armas largas, aún no hay rastro del automóvil ni los responsables

Guardar
Policías de la Ciudad de
Policías de la Ciudad de México realizan un operativo contra el narcotráfico y crimen organizado en calles concurridas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante la noche del pasado lunes 29 de septiembre de 2025, un hombre fue interceptado por un grupo de hombres con armas largas en una de las calles de la localidad llamada Gabriel Leyva Solano en Guasave, Sinaloa.

De acuerdo con información obtenida por medios locales, el vehículo es de la compañía Ford, de la línea Raptor; la camioneta es de color verde, modelo 2025 y es propiedad de Olegario “N”, vecino de la zona, perteneciente a la sindicatura de Benito Juárez (Batamote).

Alrededor de las 20:00 horas aproximadamente, Octavio “N”, de 22 años, reportó a los números de emergencia el robo violento de la unidad.

Cómo ocurrieron los hechos

El robo violento ocurrió en
El robo violento ocurrió en la calle Constitución, donde tres hombres armados interceptaron a la víctima y huyeron con el vehículo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El afectado relató a agentes de la Policía Municipal que cuando circulaba por la calle Constitución antes de llegar a la colonia 24 de Febrero, le cerró el paso una pick up de doble cabina y modelo reciente.

De dicha unidad, descendieron tres sujetos que portaban armas de fuego largas, mismos que le exigieron las llaves de la Raptor y luego se la llevaron con rumbo desconocido. Posteriormente elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaron un operativo de búsqueda pero no lograron localizar a los presuntos delincuentes ni la unidad robada con violencia, según información recopilada por Línea Directa.

Después orientaron a la víctima para que acudiera a primera hora del día martes a interponer la denuncia correspondiente ante un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado por el despojo que sufrió.

Robo de vehículos en Sinaloa

El promedio trimestral de robos
El promedio trimestral de robos en Sinaloa es de 264 vehículos, cifra inferior a los máximos de otras regiones del país. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estado de Sinaloa registró 33 mil 478 vehículos robados entre enero de 2018 y septiembre de 2025, según datos del último Informe Nacional de Seguridad sobre el robo de unidades automotrices.

Este volumen sitúa a la entidad en la doceava posición a nivel nacional, de acuerdo con la información analizada por Infobae. A escala nacional, el informe contabilizó 1 millón 356 mil 634 robos de vehículos durante el mismo periodo.

El Estado de México encabezó la lista con más de 333 mil casos, seguido de Baja California, Jalisco, y Guanajuato. En el caso de Sinaloa, el delito representa el 2.5% del total nacional.

El reporte cuenta con un análisis trimestral y corte a las 24 horas del 29 de septiembre de 2025, en el que se presentan variaciones en los registros debido a posibles actualizaciones posteriores al cierre estadístico.

El comportamiento de este delito ha fluctuado en los trimestres recientes. En el último corte, las tendencias muestran 264 vehículos robados en promedio por trimestre, con un valor anterior de 335, situándose por debajo de los máximos reportados en otras regiones del país.

El documento revela también que la zona noroeste concentró el 16% del total nacional de robos de vehículos, mientras que la zona centro alcanzó el 43%, la occidente el 24%, la sureste el 10%, y la noreste el 7%.

El mapa estatal detalla que, aunque Sinaloa mantiene cifras más bajas en comparación con entidades como el Estado de México o Jalisco, el fenómeno permanece como una preocupación relevante para autoridades y ciudadanos.

El corte hasta septiembre de 2025 indica que varias entidades, incluidas algunas del sur, han reportado menos de 5 mil casos. La información está basada en carpetas de investigación abiertas en la base de datos de Vehículos Robados y Recuperados (VRyR).

La estadística oficial podría cambiar por registros que ingresen o se actualicen después del plazo analizado, aspecto que el propio informe destaca como una observación metodológica.

Así, Sinaloa permanece entre las quince entidades con mayor incidencia de robo de vehículos, con una aportación al panorama nacional y en un contexto donde el seguimiento de las cifras y la coordinación entre autoridades locales y federales continúa siendo crucial para el combate a este delito.