Cuándo se celebra el Día del Novio en México 2025 y cómo surgió esta singular festividad

Aunque no es una fecha oficial reconocida por instituciones gubernamentales, ha ganado fuerza en los últimos años gracias al impacto de las redes sociales

Guardar

El mes de octubre no solo marca la llegada del otoño, también trae consigo una de las celebraciones más curiosas y románticas del calendario: el Día del Novio. En México, esta efeméride se conmemora cada 3 de octubre, fecha en la que las parejas aprovechan para sorprender con detalles especiales y reafirmar su cariño.

Aunque no es una fecha oficial reconocida por instituciones gubernamentales, el Día del Novio ha ganado fuerza en los últimos años gracias al impacto de las redes sociales.

Su origen

Su origen se remonta a 2014, cuando comenzó a circular en Estados Unidos el hashtag #NationalBoyfriendDay, que pronto fue adoptado por usuarios de distintos países. Fue en 2016 cuando la celebración se viralizó en América Latina y México, consolidándose como una fecha simbólica de afecto hacia la pareja masculina.

Además, de flores azules, se
Además, de flores azules, se estilan regalar ramos de autos de juguetes. (Facebook)

El significado de las flores azules en el Día del Novio

Una de las tradiciones más extendidas para esta fecha es regalar flores azules, un detalle que representa confianza, lealtad y seguridad, valores asociados a las relaciones amorosas. Este color también simboliza calma y estabilidad emocional, lo que lo convierte en un gesto ideal para celebrar a la pareja.

Sin embargo, las flores azules naturales son poco frecuentes: de las más de 280 mil especies de plantas con flor, menos del 10% presentan esta tonalidad. Por ello, en muchas florerías se ofrecen alternativas teñidas o especies ornamentales como las hortensias, las campánulas, la lobelia o el aciano, opciones que permiten mantener la tradición sin perder el simbolismo del color.

Una celebración nacida en internet

Al igual que ocurre con el Día de la Novia —que se conmemora cada 1 de agosto—, esta efeméride surgió de un reclamo en redes: normalmente los hombres eran quienes regalaban flores en ocasiones románticas, pero en esta fecha se buscó que ellos también fueran los destinatarios de un gesto especial.

El Día del Novio se suma así a una larga lista de efemérides dedicadas al amor y al afecto, como el Día de San Valentín (14 de febrero), el Día Internacional del Abrazo (21 de enero) o el Día Internacional del Beso (13 de abril).

Más allá de regalar flores, muchas parejas eligen sorprender con citas románticas, regalos personalizados o mensajes emotivos en redes sociales. Lo importante es encontrar un detalle que refuerce la conexión y el aprecio mutuo.

El 3 de octubre de 2025, el Día del Novio volverá a inundar plataformas como X (antes Twitter), TikTok e Instagram con dedicatorias, fotografías y videos que celebran el amor en pareja. Una muestra más de cómo las dinámicas digitales han creado nuevas tradiciones que hoy forman parte de la vida cotidiana.