Civiles armados y militares se enfrentaron al sur de Culiacán; reportaron uso de helicóptero artillado

Un operativo en comunidades rurales del sur de Culiacán provocó alarma entre los habitantes

Guardar
El sur de Culiacán vivió
El sur de Culiacán vivió una noche de tensión por un enfrentamiento armado entre fuerzas federales y civiles. (Imagen de Archivo/ REUTERS/Jose Luis Gonzalez)

El sur del municipio de Culiacán vivió una noche de tensión el lunes 29 de septiembre de 2025, cuando un enfrentamiento armado entre fuerzas federales y civiles armados dejó como saldo una persona abatida.

El operativo incluyó el despliegue de helicópteros artillados y se desarrolló en varias comunidades rurales, lo que generó alarma entre los habitantes y una ola de reportes en redes sociales sobre la magnitud de los hechos.

De acuerdo con la información difundida por medios locales, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, participaron en el intercambio de disparos con civiles armados.

Cómo y dónde ocurrieron los hechos

El operativo incluyó helicópteros artillados
El operativo incluyó helicópteros artillados y se extendió a varias comunidades rurales, generando alarma entre los habitantes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El saldo oficial hasta el momento es de un civil abatido, cuyo cuerpo quedó tendido en el poblado de La Guamuchilera. Las autoridades no han revelado la identidad de la persona fallecida ni han proporcionado detalles sobre sus características.

Según reportes de medios locales, el enfrentamiento se extendió a otras localidades del sur de Culiacán, incluyendo Alcoyonqui, Lo de Bartolo, Nuevo Mundo, San Román, El Salado, Las Tapias y San Antonio.

Desde las 21:30 horas, habitantes de estas comunidades comenzaron a reportar en redes sociales detonaciones de armas de grueso calibre. Los mensajes y videos difundidos en grupos de WhatsApp mostraron la presencia de helicópteros artillados que realizaron disparos desde el aire, según los testimonios ciudadanos recogidos por Línea Directa.

La circulación de estos reportes en plataformas digitales contribuyó a que la noticia se propagara rápidamente, mientras los residentes alertaban sobre la presencia de operativos tanto aéreos como terrestres por parte de las fuerzas federales.

El saldo oficial es de
El saldo oficial es de un civil abatido, cuyo cuerpo permanece sin identificar en el Servicio Médico Forense. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La incertidumbre y el temor se apoderaron de los pobladores ante la falta de información oficial inmediata sobre el desarrollo de los acontecimientos.

Horas después del enfrentamiento, agentes federales notificaron a la Fiscalía General de la República (FGR) para que personal especializado acudiera al lugar y realizara las diligencias correspondientes.

El cuerpo del civil abatido fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde permanece bajo resguardo del Ministerio Público Federal. Hasta el momento, el fallecido no ha sido identificado ni reclamado por familiares.

A pesar de la magnitud del operativo y la preocupación generada en la región, persisten varias incógnitas.

Las autoridades no han informado si hubo personas detenidas o si algún elemento de las fuerzas federales resultó herido durante el enfrentamiento. Tampoco se han esclarecido las circunstancias exactas que originaron el intercambio de los disparos.

Por ahora, la información oficial sobre el caso es limitada y se espera que en las próximas horas las autoridades proporcionen mayores detalles sobre lo ocurrido y el estado de los involucrados.