Brugada entrega Ingreso Ciudadano Universal en CDMX: quiénes pueden tramitar esta pensión y recibir 2 mil pesos bimestrales

Beneficiarios de este programa social recibieron sus respectivas tarjetas en un evento masivo en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México

Guardar
Clara Brugada, jefa de Gobierno
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, llevó a cabo la entrega del programa social 'Ingreso Ciudadano Universal'. (Cuartoscuro/Victoria Valtierra Ruvalcaba)

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, llevó a cabo la entrega del programa social ‘Ingreso Ciudadano Universal’.

Fue en un evento masivo en el Monumento a la Revolución, realizado durante la tarde de este lunes 29 de septiembre, donde la mandataria capitalina junto con diferentes funcionarios del Gobierno local realizaron la entrega de esta ayuda económica.

Beneficiarios acudieron a la cita en este sitio de la alcaldía Cuauhtémoc para recoger su respectiva tarjeta otorgada por autoridades capitalinas, donde recibirán de manera bimestral un total de 2 mil pesos bimestrales.

Brugada destacó este programa social que ha beneficiado a miles de personas en la Ciudad de México, ya que es exclusivo de la capital del país.

En el Monumento a la
En el Monumento a la Revolución Mexicana de la CDMX fue el lugar donde se llevó a cabo la entrega de tarjetas. Foto: X/@SAPCI_CDMX.

‘Ingreso Ciudadano Universal’ fue creado durante la administración de Clara Brugada en el mes de noviembre de 2024, un mes después de su llegada al poder.

Este programa social va dirigido a personas de 57 a 59 años que vivan en la Ciudad de México, por lo que los dos requisitos son que tengan este rango de edad y residan en la capital del país.

El objetivo es garantizar un apoyo económico a esta población de manera periódica, dado que se encuentran rumbo a la tercera edad, por lo que se garantiza que puedan ingresar a los programas sociales tanto del Gobierno de México como locales.

Por lo tanto, el programa social ‘Ingreso Ciudadano Universal’ va dirigido a personas de 57 a 59 años de edad que vivan en la Ciudad de México. Se les entregará una tarjeta una vez que estén incorporadas a la ayuda económica para que reciban un total de 2 mil pesos bimestrales.

El programa social fue dado este lunes 29 de septiembre a habitantes de la Ciudad de México de 57 a 59 años de edad. (Youtube/Clara Brugada Molina)

¿Cómo se puede ingresar al programa social de CDMX ‘Ingreso Ciudadano Universal’?

Para poder ingresar al programa social ‘Ingreso Ciudadano Universal’ en la Ciudad de México y recibir 2 mil pesos bimestrales, esto tienes que hacer:

- Tener al momento de la inscripción al programa 57 años cumplidos a 59 años 10 meses.

- Radicar permanentemente en la Ciudad de México.

- No contar con otras ayudas económicas gubernamentales de la misma naturaleza.

- La solicitud de incorporación al programa será personal y directa por la persona interesada.

Presentar original y entregar fotocopia al momento de la inscripción al programa de la siguiente documentación, la cual formará parte integral del expediente:

a) Identificación oficial vigente con fotografía. (Credencial de elector del INE, Cédula Profesional, pasaporte).

b) Acta de nacimiento (solo en el caso de que no sea visible la fecha de nacimiento en la identificación oficial).

c) Clave única del registro de población (CURP), en caso de no ser visible en los documentos de identificación oficial.

d) Comprobante de domicilio vigente con antigüedad no mayor a tres meses (recibo telefónico, agua, contrato de arrendamiento, constancia de residencia, etc.) en caso de que no sea visible en la identificación oficial.

Clara Brugada, jefa de Gobierno
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó la entrega del programa social 'Ingreso Ciudadano Universal'. Foto: X/@ClaraBrugadaM.

Es importante estar al pendiente de los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México para saber las próximas convocatorias.