Así es Campo Ixachi, sitio donde Grupo Carso perforará nuevos pozos para Pemex con casi 2 mil mdd

La empresa de Carlos Slim acordó con la petrolera perforar hasta 32 nuevos pozos durante los próximos tres años

Guardar
Grupo Carso perforará hasta 32
Grupo Carso perforará hasta 32 pozos en Campo Ixachi. | Jesús Áviles

Grupo Carso, empresa propiedad de Carlos Slim, anunció esta semana la firma de un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por un monto de hasta mil 991 millones de dólares, para la perforación de 32 pozos en el Campo Ixachi, por un periodo de tres años.

La empresa detalló que el contrato lo firmó a través de sus dos subsidiarias GSM Bronco, S.A. de C.V. y MX DLTA NRG 1, S.A. de C.V., destacando que Pemex empezará a pagar la perforación de dichos pozos financiados hasta enero de 2027 y en 21 pagos mensuales por cada uno que se entregue a partir de esa fecha.

¿Cómo es y dónde está el Campo Ixachi?

El Campo Ixachi está ubicado ubicado a 72 kilómetros al sur del Puerto de Veracruz y de acuerdo con Grupo Carso, pertenece a la Asignación de Pemex AE-0032-6M-Joachín-02, además de que es considerado como uno de los campos terrestres más importantes en México.

Según la misma información, actualmente el campo cuenta con una producción diaria de alrededor de 93 mil barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a un total de 236 mil barriles diarios de petróleo equivalente.

En el campo se han perforado un total de 28 pozos a la fecha, a una profundidad promedio de 7 mil 650 metros, dentro de los cuales Grupo Carso, a través de sus subsidiarias, ha participado en su perforación.

¿En qué consiste el acuerdo entre Grupo Carso y Pemex?

La empresa explicó que el contrato con Pemex consiste en la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años, lo cual contribuirá en un aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas.

Resaltó que para la fecha del primer pago, en enero de 2027, se estima tener en producción 12 pozos de este contrato.

De perforarse los 32 pozos, el monto máximo del contrato es la cantidad de mil 991 millones de dólares, incluyendo su financiamiento, monto que será menor en caso de perforarse menos pozos, manteniendo la misma fórmula de financiamiento.

Señaló que la fuente y mecanismo de pago del contrato será a través de los ingresos obtenidos de los hidrocarburos comercializables de la propia asignación.

Grupo Carso mencionó que a través de sus subsidiarias cuenta ya con más de 18 años de experiencia en servicios de perforación terrestre, marina y de construcción de plataformas empleando personal altamente calificado.

Por ello, cuenta con 19 equipos para perforación terrestre de distintas dimensiones y tres equipos de perforación marina incluyendo un Jack up y dos semi-sumergibles de última generación.

La experiencia de estas subsidiarias de Grupo Carso incluye perforación de pozos en campos estratégicos tales como Quesqui e Ixachi, a través de contratos de servicios con Pemex en los cuales hay saldos sustanciales pendientes de cobro por trabajos ya ejecutados.