Un rayo impactó una vivienda en Villa Unión, Mazatlán, Sinaloa, y dejó dos lesionados

El incidente movilizó a cuerpos de auxilio tras la caída de material sobre los ocupantes de la vivienda durante la tormenta del domingo

Guardar
Tras fuertes lluvias en diferentes
Tras fuertes lluvias en diferentes entidades federativas, algunas personas se han visto afectadas gravemente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un rayo impactó una vivienda en la colonia 7 de abril, en la sindicatura de Villa Unión, al sur de Mazatlán, durante la tarde-noche del domingo 28 de septiembre de 2025. El fenómeno natural dejó a dos personas lesionadas, quienes recibieron atención inmediata de los servicios de emergencia.

En el momento del incidente, Rafael, de 52 años, y su hijo Cristian, de 30, se encontraban dentro de la casa resguardados de la lluvia. De forma repentina, el rayo cayó sobre una antena de radiofrecuencia de aproximadamente tres metros de altura instalada en el techo, la cual estaba desconectada y contaba con conexión a tierra. La descarga eléctrica perforó el techo de concreto y provocó el desprendimiento de material.

El material desprendido cayó sobre los ocupantes de la vivienda, ocasionando golpes y heridas. Tras el reporte al número de emergencias 911, un camión de Bomberos Veteranos Villa Unión y una ambulancia de Bomberos Veteranos El Castillo acudieron al lugar para brindar asistencia a los afectados.

Su estado de salud y fallecimientos por impactos de rayo

Algunos estados del país registran
Algunos estados del país registran cifras más elevadas respecto a este tipo de casos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ambos lesionados fueron trasladados al Hospital IMSS Bienestar de Villa Unión para su valoración médica. Uno de ellos requirió sutura debido a la gravedad de una de las heridas causadas por los fragmentos del techo.

La intervención oportuna de los cuerpos de emergencia permitió controlar la situación y asegurar la atención de los lesionados. Posteriormente, autoridades municipales y personal de Protección Civil Mazatlán acudieron al sitio para documentar el suceso y coordinar las acciones necesarias tras el impacto del rayo.

De acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que citó a la Secretaría de Salud, de 1998 a 2021 se registraron en México 2 mil 470 fallecimientos por caída de rayos.

En este mismo lapso de tiempo, las entidades federativas más afectadas fueron el Estado de México, con 539 fallecimientos; Oaxaca, con 206; Michoacán, con 168, y Guerrero, con 133.

Según el estudio de Alejandro Jaramillo Moreno y Christian Domínguez Sarmiento titulado “Mapping Lightning Risk in Mexico: Integrating Natural Hazard and Social Vulnerability” (Mapeo del riesgo de rayos en México: Integración de los peligros naturales y la vulnerabilidad social), publicado en la revista Weather, Climate, and Society, en julio de 2024, dentro del Estado de México, los municipios que registraron la mayor cantidad de eventos fueron San Felipe del Progreso, con 27; Villa Victoria, con 30; Ixtlahuaca, con 23, y Toluca, con 22.