Sheinbaum revela la razón de las fallas y retrasos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Miles de personas fueron afectadas por las medidas que se tomaron en las instalaciones del Benito Juárez tras situaciones extraordinarias

Guardar
La presidenta puntualizó en que
La presidenta puntualizó en que son problemas que no se pueden prevenir. (Captura de pantalla)

En los últimos días, diversos reportes sobre fallas y retrasos en los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) generaron desconcierto entre los usuarios quienes reclamaron por el déficit en el servicio. Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró qué fue lo que provocó la suspensión temporal de algunos viajes.

Durante la conferencia mañanera de este lunes, 29 de septiembre, la mandataria fue cuestionada por los diversos reclamos que se hicieron atento en las instalaciones como por redes sociales en donde se expuso la problemática en las terminales. Ante ello, la funcionaria aclaró:

Cayó un rayo en la torre de control. Por unos minutos, hubo que reiniciar los sistemas y, por seguridad, lo que se hace en estos casos es parar las operaciones hasta que pueda entrar en funcionamiento nuevamente”.

“Tiene pararrayos, pero es algo que es imposible de diagnosticar. Entonces, no es que se pueda evitar, sino -que- sencillamente se tienen protocolos para cuando llega a caer un rayo, que es muy extraño que ocurra, se tiene un protocolo de atención para evitar un accidente”, agregó luego de ser cuestionada sobre si no hay una forma de minimizar el daño de la naturaleza.

Desde rede sociales y en
Desde rede sociales y en ventanillas, usuarios se quejaron por las deficiencias en el servicio. (Google Maps)

¿Instalaciones están en mal estado?

Del mismo modo, la prensa preguntó sobre cuál es el estado actual de las pistas de aterrizaje ya que, en recientes días, se publicaron una serie de imágenes que hacen alusión a que, presuntamente, las instalaciones presentan desperfectos que también podrían afectar los vuelos. Ante el señalamiento destacó:

Se están manteniendo. No sé de dónde sean las fotografías (emitidas en redes sociales). Dicen que la culpa de que se haya inundado el oriente es los gobiernos de Morena. O sea, los gobierno de Morena han de haber sido culpables de la inundación en España, o de la inundación en Texas o de las inundaciones que han habido en todo el Mundo".

La presidenta negó que las
La presidenta negó que las condiciones de las pistas estén comprometidas. (Crédito: Cuartoscuro)

¿Qué sucede en el AICM?

Un conjunto de rayos cayó sobre la torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que ocasionó afectaciones técnicas considerables en los sistemas de navegación aérea. El incidente tuvo lugar durante una tormenta eléctrica registrada la noche del 27 de septiembre, momento en que el personal de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano detectó desperfectos en los equipos operativos esenciales para la gestión del tráfico de vuelos.

Debido a estas fallas, se implementó un protocolo de seguridad que incluyó la interrupción temporal de la comunicación entre la torre de control y las aeronaves. Como resultado, se ordenó la suspensión y retraso de múltiples vuelos nacionales e internacionales, provocando largas demoras para pasajeros y aerolíneas. La administración del aeropuerto informó que el servicio se regularizó gradualmente conforme los equipos técnicos trabajaron para restablecer los sistemas afectados.

La temporada de lluvias ha
La temporada de lluvias ha sido atípica en casi todo el mundo, por lo que fue muy complicado prevenir los daños a la torre de control.

Las autoridades señalaron que, pese al golpe de los rayos, no se reportaron daños personales ni incidentes mayores en las operaciones de las aeronaves. Las medidas preventivas permitieron evitar riesgos adicionales, mientras el personal especializado evaluó la magnitud de los daños y realizó tareas de reparación y monitoreo constantes para garantizar la seguridad de los vuelos.

Especialistas en infraestructura aeroportuaria advirtieron sobre la importancia de reforzar las protecciones eléctricas en instalaciones críticas como la torre de control, sobretodo en temporadas de tormentas intensas. El suceso evidenció la vulnerabilidad del aeropuerto ante eventos meteorológicos extremos, así como la necesidad de mantener protocolos actualizados para responder ante emergencias y minimizar las afectaciones operativas.