SEP confirma por qué se suspenden 17 días la clases en el Ciclo escolar 2025-2026

El calendario oficial contempla ciertas fechas en las que no será necesario acudir a la escuela

Guardar
La SEP aclaró si este
La SEP aclaró si este lunes 8 de septiembre habrá clases o no para estudiantes de nivel básico de esta dependencia educativa federal. Crédito: Cuartoscuro/Andrea Murcia Monsiváis

El ciclo escolar 2025-2026 en México contempla 17 días de suspensión de clases distribuidos entre feriados oficiales, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas, según el calendario publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Esta programación responde tanto a la normativa laboral como a la organización interna de los planteles educativos, y determina la dinámica de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria a lo largo del año académico.

Durante octubre de 2025, la única fecha en la que se suspenderán actividades escolares será el viernes 31 de octubre, debido a la realización de una sesión de Consejo Técnico Escolar. Esta jornada, como las demás de CTE, está destinada a que el personal docente lleve a cabo evaluaciones pedagógicas y planifique estrategias de enseñanza, lo que implica la ausencia de alumnos en las aulas.

El calendario de la SEP establece los siguientes días como feriados oficiales a nivel nacional, en los que tampoco habrá clases: lunes 17 de noviembre de 2025 (Revolución Mexicana), lunes 2 de febrero de 2026 (Día de la Constitución Mexicana), lunes 16 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez), viernes 1 de mayo de 2026 (Día del Trabajo), martes 5 de mayo de 2026 (Batalla de Puebla) y viernes 15 de mayo de 2026 (Día del Maestro).

La mayoría de estas fechas también están respaldadas por la Ley Federal del Trabajo, por lo que su impacto se extiende al ámbito laboral.

Puentes, vacaciones y días de descanso oficiales SEP 2025-2026

2025

  • 31 de octubre - CTE
  • 17 de noviembre - Suspensión de labores docentes por Día de la Revolución Mexicana
  • 28 de noviembre - CTE
  • 22 al 31 de diciembre - Vacaciones Año Nuevo, Navidad

2026

Crédito: Cuartoscuro/ Andrea Murcia Monsivais

  • 1 al 6 de enero - Vacaciones
  • 7 enero - taller para personal directivo
  • 8 enero - taller para personal docente
  • 9 enero - taller para personal docente
  • 30 de enero - CTE
  • 2 de febrero - suspensión de labores docentes
  • 27 de febrero - CTE
  • 16 de marzo - suspensión de labores docentes por conmemoración de la Expropiación Petrolera
  • 27 de marzo - CTE
  • 30 y 31 de marzo - vacaciones
  • 1 al 10 de abril - vacaciones
  • 1 de mayo - suspensión de labores docentes por Día del Trabajo
  • 5 de mayo - suspensión de labores docentes por conmemoración de la Batalla de Puebla
  • 15 de mayo - suspensión de labores docentes por el Día de la maestra y el maestro
  • 29 de mayo - CTE
  • 26 de junio - CTE