
La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que se darán clases en línea este lunes 29 de septiembre y hasta nuevo aviso luego de que se registraran diversas amenazas digitales contra estudiantes y personal académico a través de redes sociales y correo electrónico.
Además, la institución educativa dio a conocer que ya elabora una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El director de la Facultad de Química, Carlos Amador Bedolla, informó que la decisión de suspender las clases y laboratorios en las instalaciones responde a la prioridad por la seguridad de la comunidad universitaria.
Según lo expresado en los comunicados oficiales emitidos por la Facultad de Química, las amenazas fueron difundidas el 28 de septiembre por medio de mensajes en Facebook y correos electrónicos en los que se advertía sobre posibles agresiones al interior del plantel.

Uno de estos mensajes dirigidos a autoridades del plantel detallaba: “Algo malo pasará, no crean que la FQ se salvó, la semana entrante por fin llegaremos a cobrar una que otra vida, tenemos varias opciones donde habrá gran afluencia de personas para elegir y hacer nuestro trabajo. Por ejemplo, el martes 30 de septiembre en el vestíbulo del A, habrá de dónde elegir, gracias a la FQ que los reúne para que nosotros podamos elegir entre algunos de ustedes”.
Esta situación ocurre días después del homicidio de un alumno en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, lo que ha generado un ambiente de alerta en otras entidades académicas de la UNAM.
El comunicado oficial de la Facultad de Química detalla que este mismo domingo ya fueron elaboradas actas de hechos y se entabló comunicación directa con la Rectoría de la UNAM. El documento enfatiza que la denuncia ante la FGR se realiza “a fin de que se investigue y localice a los responsables” de las amenazas, mientras que la universidad colabora con la policía cibernética para identificar el origen de los mensajes hostiles.
Protocolos de seguridad y atención a la comunidad

El plan de acción publicado por la propia Facultad de Química contiene una serie de recomendaciones preventivas para la comunidad:
- Evitar aceptar solicitudes de personas desconocidas en redes sociales
- Pensar dos veces antes de escribir una publicación
- Comprobar la configuración de privacidad en cada una de las redes sociales y aplicaciones
- No responder ni interactuar con mensajes amenazantes
- Tomar capturas de pantalla con fecha, hora y perfil del remitente
- Denunciar o reportar publicaciones como discurso de odio, amenaza o incitación a la violencia, en la red social correspondiente, ya sea Instagram, Facebook o cualquier otra
Las autoridades insisten en que estos agresores suelen buscar visibilidad mediática y digital, y el objetivo principal es generar miedo social mediante tácticas en medios virtuales. El comunicado recomienda a la comunidad universitaria no otorgarles esa exposición al no otorgarles difusión fuera de los canales oficiales.
Las vías institucionales para reportar cualquier incidente incluyen la Secretaría de Apoyo Académico, el Área Jurídica, la Comisión Local de Seguridad o bien cualquier secretaría o coordinación de carrera. Ante cualquier situación de amenaza presencial, se pide informar de inmediato a vigilantes, autoridades o docentes y, en caso de hechos graves, levantar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
En caso de emergencia dentro de la facultad, el comunicado recomienda:
- Uso de los botones de pánico instalados en el plantel
- Llamar a la Coordinación de Protección Civil al teléfono 55 56223899, extensión 44023
- Contactar a Servicios Generales al 55 56223735, extensión 23735
- Pedir auxilio a través de la aplicación de celular S.O.S UNAM
Para el acompañamiento emocional, la Facultad de Química ofrece el Programa de Atención Psicológica (PAPFQ), con atención presencial de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas en los consultorios ubicados en el Edificio B, junto a la Hemeroteca.
También está disponible el contacto vía correo electrónico (psicoquimica@quimica.unam.mx), cuyo protocolo garantiza respuesta en las 24 horas hábiles siguientes y canalización dentro de los siguientes cinco días hábiles, según lo instruido oficialmente.

La instrucción del director Carlos Amador Bedolla señala que las clases en línea continuarán hasta nuevo aviso, mientras se refuerzan los protocolos y se mantienen las investigaciones. El Universal informó que las autoridades exhortan a la comunidad a buscar información únicamente en los canales oficiales y no replicar alertas alarmistas que puedan provenir de fuentes no confirmadas.
Un entorno universitario bajo vigilancia y con nuevos desafíos
El contexto de las amenazas llega en un momento de tensión para la UNAM, donde los recientes hechos de violencia en otros planteles han motivado a reforzar la vigilancia y los mecanismos de respuesta. La Facultad de Química remarcó en su mensaje: “La Universidad debe permanecer como un espacio libre de violencia y, por ello, se están revisando los protocolos de seguridad para fortalecerlos”.
“Hoy es momento de unirnos y crear un sentido de comunidad en donde podamos sentirnos en un entorno seguro y de acompañamiento”, expresa el comunicado de la Facultad, reforzando el mensaje institucional de unidad y apoyo mutuo en momentos de crisis.
Más Noticias
Fans de Aarón Mercury lanzan solicitud ante la Ley General de Transparencia por presunto fraude de Televisa y ViX
La polémica eliminación del influencer ha provocado una ola masiva de señalamientos contra la producción de San Ángel

“Las dos Claudias”: la visión de Loret de Mola sobre el discurso y los hechos en el gobierno de Sheinbaum
En su columna “Las dos Claudias”, Carlos Loret de Mola analiza el contraste entre la narrativa matutina de la presidenta y las medidas ejecutadas por su administración

La Casa de los Famosos México en vivo hoy martes 30 de septiembre: así van las encuestas de votos para el ganador
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Detienen a sujeto por disparar con arma de fuego al exterior del Metro Centro Médico en CDMX
El hombre, de 54 años, portaba un arma con 28 cartuchos útiles y una identificación militar; fue puesto a disposición del Ministerio Público

Aseguran que Aldo de Nigris presenta un cuadro de ansiedad tras salida de Aaron Mercury en La Casa de los Famosos
El impacto emocional por perder a su aliado más cercano desató reacciones virales y análisis sobre la salud mental en el programa
