
Durante la Mañanera del Pueblo, se abordaron diferentes temas entre los que figura la educación. En este sector, Pamela López Ruiz, directora general del Programa la Escuela es Nuestra compartió que se destinarán 25 mil millones de pesos para mejorar las escuelas, lo que beneficiará directamente a más de 8 millones de estudiantes.
Con esto se consolidará como una de las principales estrategias del Gobierno Federal en materia educativa, al prever el beneficio directo a 69 mil 302 escuelas en México. El presupuesto asignado para el próximo ejercicio fiscal alcanza los 22 mil 048 millones de pesos, cifra que supone una de las mayores inversiones sociales en educación básica y media superior del país.
Según los datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la cobertura del programa incluye 174 mil 351 planteles en los niveles de educación básica y 186 mil 242 en educación media superior, aunque la mayor proporción de recursos y apoyos se dirigida a escuelas de atención prioritaria en zonas marginadas y rurales.
Más detalles del programa

El avance global de la implementación se sitúa en 36%, mientras que el listado actualizado para 2025 detalla que 63 mil 252 planteles de educación básica y 6 mil 050 de media superior ya han sido seleccionados como beneficiarios.
El calendario operativo para el ejercicio 2025 contempla varias etapas clave: en septiembre se llevará a cabo la conformación de asambleas escolares; en octubre se realizará la entrega de medios de pago, y en noviembre tendrá lugar el desembolso de recursos a las escuelas seleccionadas. El monto pendiente de dispersar asciende actualmente a $2 mil 500 millones de pesos.
La iniciativa busca impulsar la equidad educativa a través de la participación directa de las comunidades escolares en la gestión y aplicación de los recursos, con especial énfasis en la mejora de la infraestructura, el equipamiento básico y la atención de necesidades urgentes en planteles de zonas desfavorecidas.
“La Escuela es Nuestra se desempeña como un modelo de corresponsabilidad y autonomía de gestión”, destaca la SEP en los documentos oficiales de seguimiento al programa.
De acuerdo con el balance presentado, la política pública mantiene una cobertura creciente y prioriza el fortalecimiento de la infraestructura escolar como vía esencial para garantizar inclusión y permanencia de los estudiantes. El objetivo central radica en asegurar condiciones dignas y seguras para el aprendizaje en todos los planteles del país, enfocándose en aquellas comunidades históricamente rezagadas.
Más Noticias
Melate Retro resultados 1 de noviembre de 2025
La Lotería Nacional dio a conocer los números ganadores de este tradicional juego en su sorteo número 1578

Videos de Nodal y Ángela Aguilar en incómodos desatan rumores de tensiones en su matrimonio
Los clips fueron ampliamente difundidos en TikTok, donde surgieron opiniones encontradas sobre el comportamiento de los cantantes

Protegido con su correa y su cuidadora, pato negro sorprende en paseo en centro comercial de Puebla | Video
La aparición de una mascota poco habitual generó sorpresa entre los asistentes y usuarios en redes sociales

Embajador de EEUU en México ofrece cooperación para erradicar el crimen organizado tras ataque a Carlos Manzo
La pronunciación se da tras una reunión de emergencia del Gabinete de Seguridad con Sheinbaum en Palacio Nacional

Esta es la millonaria cifra que pide Inés Gómez Mont por su mansión en Florida tras retención de su esposo en EEUU
Esta propiedad estuvo en manos de la legendaria cantante Cher y luego pasó a manos de la mexicana

