
La incorporación de maicena en rutinas de cuidado facial ha ganado popularidad por sus propiedades que contribuyen a una piel más firme, suave y uniforme. Este ingrediente, derivado del almidón de maíz y apreciado en la cosmética oriental, se ha convertido en un aliado para quienes buscan un efecto rejuvenecedor y un cutis de aspecto porcelanoso.
Al combinarse con otros elementos naturales, la maicena potencia su acción nutritiva, blanqueadora y reafirmante, ofreciendo alternativas caseras para el cuidado de la piel.
Entre las opciones más recomendadas, la mascarilla de maicena y limón destaca por su capacidad para aclarar y unificar el tono de la piel, especialmente en cutis grasos.

Para prepararla, se mezclan 4 cucharadas de maicena, el jugo de un limón y una cucharada de aloe vera hasta obtener una pasta homogénea. Esta se aplica sobre el rostro y el cuello limpios antes de dormir, se deja actuar durante 15 minutos y se retira con agua tibia, finalizando con la aplicación de una crema facial. Es fundamental evitar la exposición solar durante el uso de esta mascarilla.
Otra alternativa es la mascarilla de maicena y huevo, recomendada para quienes desean mejorar la firmeza facial. La preparación consiste en combinar una clara de huevo, una cucharada de maicena, una cucharada de miel y tres uvas trituradas.
La mezcla se distribuye en el rostro y el cuello, se deja reposar durante 30 minutos y se enjuaga con agua tibia, preferentemente más caliente que fría. Posteriormente, se sugiere aplicar un sérum o aceite antiedad y realizar masajes con una herramienta gua sha para potenciar el efecto reafirmante.

La tercera opción, inspirada en la rutina coreana, es la mascarilla de maicena y arroz, orientada a quienes buscan una textura de piel refinada y sedosa. El procedimiento inicia licuando media taza de agua con tres cucharadas y media de arroz, colando la mezcla y dejándola reposar toda la noche para obtener un tónico.
Al día siguiente, se calienta el tónico a fuego medio, se añaden dos cucharadas de maicena y se remueve hasta que hierva. Tras enfriar, la preparación se utiliza como exfoliante facial, se deja actuar durante 20 minutos y se retira con agua tibia.

Antes de incorporar cualquiera de estas mascarillas a la rutina semanal, se recomienda consultar con un dermatólogo en caso de presentar alguna condición cutánea.
La maicena, presente en la mayoría de los hogares, ofrece una alternativa accesible para quienes buscan mejorar la apariencia de su piel mediante métodos naturales.
Más Noticias
Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 11 de octubre
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este sábado
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 11 de octubre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la ciudad advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 11 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
