El SMN espera al potencial ciclón Octave en el Pacífico, mientras el huracán Humberto alcanza la categoría 4

El sistema de baja presión se localiza a 1,105 kilómetros de Punta San Telmo, Michoacán

Guardar
La tormenta tropical Imelda se
La tormenta tropical Imelda se dirige al noreste del Atlántico, por ello no representa peligro para México. FOTO: Archivo Reuters

En el Pacífico, la zona de baja presión asociada con la onda tropical número 34 incrementó a 50 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 80 % en siete días, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera la formación de un ciclón tropical durante el inicio de octubre.

Se prevé que podría evolucionar a ciclón tropical a mitad de la siguiente semana”, informó este domingo el SMN.

El sistema se localiza a 1,105 kilómetros de Punta San Telmo, Michoacán. De evolucionar a Tormenta Tropical, se le asignará el nombre de Octave.

Además, se prevé la formación de otra zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Esta presenta 20 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.

A la par, la tormenta tropical Narda sigue alejándose de las costas mexicanas mientras pierde fuerza.

Los ciclones Imelda y Humberto
Los ciclones Imelda y Humberto se fortalecen en el Atlántico, sin embargo, no representan riesgo para México. FOTO: SMN Conagua

En el Atlántico, este fin de semana se formó la Tormenta Tropical Imelda, al tiempo que el huracán Humberto alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Sin embargo, ambos sistemas no representan peligro para las costas mexicanas debido a su distancia.

El SMN detalló que Imelda se localiza, hasta este domingo por la tarde, a 570 km al sureste de Cabo Cañaveral, Estados Unidos de América.

El SMN pronostica más lluvias para el lunes 29 de septiembre

Lluvias intensas afectarán durante la noche y la madrugada del lunes a Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mientras que se esperan precipitaciones muy fuertes en Campeche y Yucatán, y fuertes en Quintana Roo.

El pronóstico advierte que estas lluvias, junto con las previstas en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México y Puebla, podrían provocar encharcamientos, crecida de ríos, desbordamientos e inundaciones.

Lluvias torrenciales provocan colapso de puente vehicular La Tablazón 1 en Mapastepec. Crédito: AlertaChiapas

Además, se prevén lluvias intensas en el norte de Chihuahua, muy fuertes en Durango, fuertes en Sinaloa y chubascos en Baja California Sur y Sonora.

Para el martes, persistirán las condiciones de lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste, con precipitaciones intensas en el sur de Veracruz, el este de Oaxaca y el oeste y sur de Chiapas.

En el centro y norte de Zacatecas, Aguascalientes, el centro y norte de Jalisco y el sureste de Puebla también se esperan lluvias intensas.

Las temperaturas máximas alcanzarán entre 35 y 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca, y podrían superar los 40 °C en Sinaloa. Al final del día, una nueva onda tropical se aproximará al sur de la península de Yucatán.