David Villalpando, el querido ‘Profesor Virolo’, sorprende al pedir trabajo en redes: “Por si algún director me ve”

El actor decidió publicar un video de casting con la intención de reactivar su carrera artística

Guardar
“Por si algún director de
“Por si algún director de casting me ve aquí en el Facebook. Nunca se sabe”, indicó el actor. (David Villalpando, Facebook)

El actor David Villalpando, conocido por su interpretación del entrañable “Profesor Virolo” en la televisión mexicana, hizo pública su búsqueda de empleo a través de redes sociales. El intérprete decidió publicar un video de casting con la intención de reactivar su carrera artística y captar la atención de productores y directores de la industria del entretenimiento.

En su mensaje, Villalpando dirigió unas palabras a quienes pudieran ofrecerle una oportunidad laboral: “Por si algún director de casting me ve aquí en el Facebook. Nunca se sabe”. La iniciativa ha generado conversación entre seguidores y colegas que recuerdan sus icónicos personajes dentro de la comedia televisiva mexicana.

David Villalpando recurrió a redes sociales para pedir trabajo como actor. Crédito: David Villalpando, Facebook

La carrera de David Villalpando abarca décadas en los escenarios y foros del país. Saltó a la fama con su participación junto a Jorge Ortiz de Pinedo en el sketch de “la escuelita”, para luego consolidar al personaje del maestro Patiño, o “el virolo”, en programas como Cero en conducta y La escuelita VIP. Con frases características y un estilo inconfundible, el “Profesor Virolo” se convirtió en una figura recurrente de la comedia, extendiendo su presencia al teatro y a la conducción.

Villalpando saltó a la fama
Villalpando saltó a la fama con su participación junto a Jorge Ortiz de Pinedo en el sketch de “la escuelita”. (David Villalpando, Facebook)

Tras el cierre de los programas enfocados en la “escuelita”, la visibilidad de Villalpando en televisión nacional disminuyó. A pesar de esta etapa, el actor continuó vinculado a los contenidos televisivos al trabajar como guionista y supervisor detrás de cámaras. Posteriormente, formó parte de proyectos como La casa de la risa y Se vale, en donde retomó su característico personaje y mantuvo su presencia entre el público.

En 2013, David Villalpando se trasladó a Estados Unidos para colaborar en la cadena Estrella TV. Su participación incluyó intervenciones en El show de Lagrimita y Costel y, posteriormente, en Noches con Platanito, talkshow en que permaneció por siete años y construyó una nueva etapa profesional. La emisión llegó a su fin en enero de 2020, lo que motivó el regreso del actor a México, donde más tarde se integró a Una familia de diez, esta vez con labores de dirección.

Recientemente, el propio Villalpando anunció el estreno de una nueva temporada de Una familia de diez. El mensaje inicial de búsqueda laboral, junto a su video de casting, coincide con este lanzamiento, hecho que ha reavivado el interés en su trayectoria y en la vigencia de su personaje.

El caso de David Villalpando refleja el escenario de figuras consolidadas que exploran activamente opciones para continuar su labor artística.