
El uso de ingredientes naturales como la harina de arroz, el té verde y la leche ha sido durante siglos uno de los pilares del cuidado facial en Corea y Japón, donde las rutinas de belleza buscan no solo mejorar la apariencia, sino también preservar la salud de la piel. Inspirada en estas tradiciones, una mascarilla casera elaborada con estos componentes promete hidratar, rejuvenecer y unificar el tono del rostro, ofreciendo una alternativa accesible y libre de químicos a los productos comerciales.
La preparación de esta mascarilla comienza con la selección de la harina de arroz, considerada uno de los secretos mejor guardados de la cosmética asiática. Este ingrediente, ampliamente utilizado en mascarillas japonesas y coreanas, puede adquirirse ya molido o prepararse en casa triturando arroz con una batidora o picadora. Para la receta, se recomienda separar tres cucharadas soperas colmadas de harina de arroz en un recipiente, aunque la cantidad puede ajustarse según las necesidades.
El siguiente paso incorpora el té verde, reconocido por su capacidad para limpiar profundamente los poros y aportar luminosidad a la piel. Este té, rico en vitaminas C y E, ayuda a eliminar imperfecciones y marcas, además de reducir rojeces. Para su uso, se prepara una infusión dejando reposar las bolsitas de té en agua hirviendo durante al menos cinco minutos. Una vez lista, se añaden tres cucharadas soperas de la infusión al bol que contiene la harina de arroz.
La leche entera líquida es el tercer componente esencial. Este ingrediente, que puede sustituirse por leche en polvo previamente diluida, aporta hidratación y actúa como blanqueante natural, ayudando a igualar el tono de la piel. Se incorporan tres cucharadas soperas de leche a la mezcla, que debe removerse hasta obtener una textura cremosa y homogénea.
Una vez integrados los ingredientes, la mezcla se transfiere a una sartén y se calienta a fuego muy bajo. Es fundamental remover constantemente para evitar que la preparación se adhiera o endurezca, ya que la evaporación del agua puede modificar la consistencia. Cuando la mezcla adquiere una textura similar a un puré fácil de untar, se retira del fuego y se coloca en otro recipiente.
En este punto, pueden añadirse ingredientes opcionales para potenciar los efectos de la mascarilla. Unas gotas de serum de vitamina C intensifican sus propiedades, mientras que una cucharadita de aceite de aloe vera aporta suavidad y prolonga la conservación del producto. Tras mezclar bien, se recomienda almacenar la mascarilla en un envase de cristal, ya que este material preserva la eficacia de los preparados caseros mucho mejor que el plástico, que puede reducir su efectividad hasta en un 80%.
Cómo cuidar la mascarilla
La mascarilla debe conservarse en la nevera para mantener sus propiedades. Para su aplicación, se aconseja integrarla en la rutina nocturna, extendiendo una pequeña cantidad sobre la piel con movimientos circulares, especialmente en las zonas que requieren mayor atención. Se deja actuar durante 20 minutos antes de retirarla con agua tibia.
Esta receta, basada en prácticas tradicionales de belleza coreana y japonesa, ofrece una opción natural para quienes buscan eliminar manchas, reducir arrugas y líneas de expresión, atenuar signos de la edad y mejorar la textura y luminosidad del rostro desde la primera aplicación.
Más Noticias
Michoacán registra sismo de 4.2 de magnitud
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Esta es la cadena de irregularidades en el caso de Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética en Durango
Este fin de semana, la madre y el padrastro de la menor fueron detenidos

Yuridia rompe el silencio sobre el tema “Qué agonía” y manda contundente mensaje a ‘haters’: “Yo no saqué a Ángela”
Recientemente la cantante compartió un video donde interpreta en solitario el famosos sencillo como parte de su gira “Sin Llorar Tour 2025”

Boda de Selena Gomez y Benny Blanco: empresa mexicana rompe el silencio y revela la verdad detrás de las invitaciones
La empresaria responsable del diseño que se viralizó en redes sociales narró la historia detrás

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada del lunes tras la eliminación de Aarón Mercury?
La última gala de eliminación deja emociones encontradas entre los habitantes
