
La alcaldía Coyoacán implementó un operativo para retirar miles de cigarrillos vendidos de manera unitaria en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Tasqueña, ubicado al sur de la Ciudad de México.
Lo anterior se llevó a cabo, luego de que las autoridades locales detectaran la reincidencia de comerciantes en la oferta de tabaco al menudeo, una práctica regulada por la Ley General para el Control del Tabaco.
De acuerdo con la información proporcionada por autoridades de la demarcación de la Ciudad de México, el personal adscrito a la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Gobierno inició acciones luego de diversas advertencias dirigidas a los líderes de los puestos ambulantes, quienes recibieron apercibimientos previos, pero persistieron en la venta de estos productos.
La dependencia detalló que el retiro incluyó cientos de cajas de tabaco cuyo origen no pudo ser comprobado, así como mercancía de marcas desconocidas, cajetillas abiertas y productos con características asociadas a la piratería, entre ellos varias piezas procedentes de China.
Los encargados de Vía Pública de la Dirección de Gobierno enfrentaron resistencia en un par de locales, pero finalmente los comerciantes accedieron a entregar la mercancía, en parte por los apercibimientos previos y para evitar sanciones.

El artículo 16 de la Ley General para el Control del Tabaco prohíbe expresamente la venta, distribución y suministro de cigarrillos por unidad o en empaques de menos de catorce o más de veinticinco piezas, así como tabaco picado en bolsas de menos de diez gramos.
Además, estipula la prohibición de colocar cigarrillos en lugares de acceso directo para el consumidor.
El retiro de cajetillas ilegales y productos para venta individual constituye una de las acciones permanentes de la alcaldía Coyoacán para combatir el comercio irregular.
Operativos continuarán, señalan autoridades de la alcaldía Coyoacán
Funcionarios de la alcaldía señalaron que los operativos continuarán realizándose en distintas zonas de Coyoacán, de manera aleatoria, para prevenir la comercialización de tabaco fuera de la normatividad y exhortaron a la ciudadanía a no adquirir estos productos.
“La venta unitaria de cigarrillos viola la ley y contribuye a la circulación de mercancía sin registro legal”, enfatizó el área de Gobierno.
La administración local reiteró su compromiso con la aplicación de la normatividad sanitaria y la protección de la salud pública en espacios de alta concentración de usuarios, como el CETRAM Tasqueña, donde la vigilancia permanecerá activa, señalaron las autoridades locales de la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

Más Noticias
Grecia Quiroz solicita registrar como marca el nombre de “Carlos Manzo” y “Movimiento Independiente del Sombrero”
El director del IMPI confirmó la solicitud de la alcaldesa de Uruapan

Top de películas más vistas en Netflix México
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Aerolíneas mexicanas registran afectaciones en vuelos por este motivo
El fabricante de aviones ha advertido que la falla podría “ corromper datos críticos para el funcionamiento de los controles de vuelo”

Filmes para ver esta noche en Prime Video México
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Temblor hoy 28 de noviembre en México: se registró un sismo se 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes


