
Los grupos de autodefensa de Pantelhó, en la región Altos de Chiapas, acordaron desarmarse para permitir la instalación de un gobierno municipal electo, tras un conflicto iniciado en julio de 2021 cuando la organización El Machete se levantó contra presuntas arbitrariedades y actividades delictivas atribuidas a Los Herrera, a quienes acusaban de controlar el municipio. La confrontación derivó en enfrentamientos armados, asesinatos y desplazamientos que paralizaron la vida social, económica y política de la zona.
El acuerdo de pacificación se formalizó en una ceremonia ecuménica en la comunidad de Guadalupe Victoria, donde autoridades comunitarias y líderes religiosos respaldaron el inicio de una nueva etapa. Julio Pérez Pérez, alcalde electo que asumirá funciones el 1 de octubre, destacó que la estrategia de reconciliación involucra a las 86 comunidades de Pantelhó.
“Las familias ya no quieren disparos”, afirmó, al insistir en que la paz no dependerá de partidos ni de viejas alianzas. “Aquí en Pantelhó ya no hay guerra, sino que ya nació la paz, ya germinó la paz”, expresó en idioma tzotzil a un medio local.
En el acto participaron pastores, catequistas y predicadores de 33 congregaciones religiosas, quienes bendijeron al próximo gobierno. También acudieron exintegrantes de El Machete, que hace tres años entraron a la cabecera municipal y detuvieron a 18 personas, lo que detonó los choques con el grupo rival Los Herrera. Durante ese periodo, escuelas, clínicas y caminos quedaron abandonados, y cientos de habitantes fueron desplazados.

Pérez Pérez reconoció que la confrontación dejó a Pantelhó “totalmente abandonado”, con servicios básicos colapsados y una economía estancada. Por ello adelantó que solicitará apoyo al gobierno de Chiapas para reactivar la infraestructura de salud, educación y seguridad.
El alcalde electo llamó a las comunidades a mantener la unidad para garantizar el retorno de las familias desplazadas y prevenir nuevos brotes de violencia. “El pueblo ya quiere vivir en paz, ya no queremos que los enfrentamientos se revivan, por eso si un conflicto social llegara a darse, prácticamente el gobernador va a intervenir para evitar que todo lo malo regrese”, advirtió.
Que los grupos de autodefensas hayan dejado las armas representa un paso fundamental para que el municipio retome su desarrollo. Con un gobierno emanado del voto ciudadano y un compromiso colectivo por la paz, Pantelhó busca reconstruir el tejido social, reabrir escuelas y clínicas, y restablecer la seguridad que durante tres años estuvo ausente.

Elecciones en civilidad y tranquilidad
Las elecciones de autoridades locales en Pantelhó se llevaron a cabo el pasado 31 de agosto, tras la anulación de los comicios ordinarios de 2024, debido a bloqueos por grupos armados que impidieron el acceso al municipio. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) destacó la civilidad y tranquilidad con la que la ciudadanía participó en la elección.
El organismo precisó que 15 mil 256 personas acudieron a las urnas, lo que representa un 57.81 por ciento de participación ciudadana.
Los candidatos en la jornada electoral fueron:
- Tania Liliana Martínez Martínez (Morena)
- Alberto González Santiz (Movimiento Ciudadano)
- Julio Pérez Pérez (Redes Sociales Progresistas)
Los habitantes de Pantelhó se identifican principalmente como indígenas tsotsiles y tseltales, compartiendo como lengua común el tsotsil y el tseltal. La identidad cultural se refleja en la vigencia de los usos y costumbres, el respeto a las autoridades tradicionales y la preservación de la vestimenta típica tanto de mujeres como de hombres.
Además, Pantelhó es uno de los municipios con menor índice de desarrollo humano en Chiapas y en el país; hasta hace algunos años, incluso se consideraba el municipio más pobre de México.
Este 2025 aún familiares exigen saber qué pasó con sus 18 desaparecidos:
Filiberto Aguilar BallinasFiliberto Aguilar Hidalgo
Isidro Mario Cruz Alcázar
Catarino Martínez Aparicio
Juan Ruiz Hernández
Alfonso Aguilar Morales
Luis Fernando Aguilar Moreno
Julio César Urbina Gutiérrez
Leovigildo Raúl Ramos Cancino
Alejandro Díaz Gómez
Luis Ángel Santiago Marcelo
Manuel de Jesús Ruiz López
Delmar Octavio Gallegos Alfaro
Miguel Ángel Díaz Monterrosa
Mariano Gómez Gómez
Juan Sántiz Pérez
Manuel Sántiz Gómez
Lucas Sántiz López
María o Sántiz Hernández
Más Noticias
Detienen al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum
Los hechos desencadenaron una ola de indignación a nivel nacional

La Operativa Barredora se adjudica ataque contra policías de Puebla que dejó tres muertos
En el material audiovisual aparecen las letras CJNG

Tras fotografía junto a Geraldine Bazán, Gabriel Soto comparte sí habrá reconciliación
La expareja fue captada junta en un exclusivo concierto de Shakira, lo que desató comentarios en redes sociales

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 4 de noviembre
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

