
Un hombre identificado como J.H.C. enfrenta auto de formal prisión por el delito de abuso sexual infantil, tras una resolución judicial emitida el 26 de septiembre de 2025 en Oaxaca de Juárez.
La víctima, una niña de cinco años cuya identidad permanece protegida, sufrió la agresión en un domicilio de la unidad habitacional Ricardo Flores Magón.
La resolución del caso se logró gracias a que la menor comunicó la agresión sexual a su padre, quien denunció el delito ante las autoridades.
Más detalles del caso

El proceso judicial se inició a partir de los hechos ocurridos en julio de 2014, cuando el padre de la menor, quien contaba con la guarda y custodia provisional, intentó entregarla a su madre para el régimen de convivencia de fin de semana.
En ese momento, la niña manifestó malestar y relató a su padre la agresión sexual sufrida por parte de J.H.C., quien tenía acceso a los espacios donde la menor convivía.
La denuncia presentada por el padre permitió que las autoridades tomaran conocimiento del caso y se activaran los protocolos de protección.
Tras la denuncia, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) asumió la investigación, que quedó a cargo de la Vicefiscalía General de Control Regional.
Las diligencias permitieron la aprehensión de J.H.C., quien fue presentado ante el juez para la valoración de los datos de prueba.
El juez, tras analizar los elementos presentados por la FGEO, dictó el auto de formal prisión contra el imputado por el delito de abuso sexual infantil.
La Fiscalía estatal ha reiterado su determinación de aplicar la ley con firmeza en casos de abuso sexual infantil y de ofrecer atención integral a las víctimas, con el objetivo de garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a una vida libre de violencia.
¿Cómo prevenir el abuso sexual infantil?

Para prevenir el abuso sexual infantil, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aconseja enseñar a las niñas y niños que su cuerpo les pertenece y que nadie tiene derecho a tocarlo sin su consentimiento.
También recomienda a madres, padres y tutores estar atentos a cambios en el comportamiento de los menores, evitar que acepten regalos que impliquen condiciones ocultas y supervisar de manera constante su actividad en internet y redes sociales.
Asimismo, se sugiere fomentar en los menores la confianza para rechazar cualquier tipo de contacto físico que les resulte incómodo y reforzar la importancia de comunicar cualquier situación que los haga sentir inseguros o molestos.
En caso de que un niño, niña o adolescente sea víctima de abuso sexual, las autoridades subrayan que no debe bañarse ni cambiarse de ropa, ya que las prendas que llevaba pueden constituir pruebas fundamentales.
Más Noticias
Guardia Nacional, Semar y el Ejército destruyen ocho centros de precursores químicos en Sinaloa y un narcocampamento
El operativo interinstitucional abarcó varios municipios y culminó con la eliminación de infraestructura clave para la producción de estupefacientes

La planta que purifica los riñones, mejora la circulación sanguínea y fortalece los huesos así como a el corazón
Esta hierba medicinal pueden sumar en la prevención de dolencias crónicas asociadas al metabolismo o la circulación sanguínea

Coparmex reconoce al Congreso de Sinaloa la aprobación para combatir la extorsión, buscarán aceptación federal
La articulación de estrategias integrales y la colaboración entre sectores serán determinantes para frenar el avance de este delito en el país

“El trabajo no puede estar por encima de la dignidad humana”: Congreso de la CDMX propone añadir horas personales remuneradas a la Ley Federal del Trabajo
El diputado Pedro Haces (Morena) fue quien realizó esta propuesta ante el pleno capitalino

¿Aterrizaje de emergencia? Avión en Periférico Sur causa asombro y caos en CDMX | Video
La presencia de la aeronave dio pie a diversas versiones, como una posible pérdida de combustible o incluso la sospecha de un accidente
