
Por la tarde, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Roja por lluvias intensas y posible caída de granizo en Iztapalapa y Venustiano Carranza. En Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco se mantiene la Alerta Naranja, mientras que en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan rige la Alerta Amarilla, sin embargo, evolucionó en varias alcaldías hasta alcanzar las alertas roja y púrpura.

Los encharcamientos se localizaron de norte a sur en la capital, que se están atendiendo por personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua y el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, mediante el operativo Tlaloque.
En la alcaldía Gustavo A. Madero se intervino en la limpieza de la red de drenaje en la intersección de Licenciado Adolfo López Mateos y Estado de México, colonia Loma la Palma.

Aunado a ello, se liberó la calle Oriente 4 en la colonia Cuchilla del Tesoro, en la misma alcaldía.

En la alcaldía Venustiano Carranza también hubo afectaciones, ya que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” también se suspendieron los aterrizajes y despegues en una de las pistas debido al mal estado del tiempo.
Por su parte, la alcaldía Iztapalapa es la más golpeada por la lluvia, por ello es que se activó la alerta púrpura.

Hasta el momento se trabaja para el desalojo de agua pluvial en aproximadamente 500 m, en calle Fuerte de Loreto, colonia Ejército de Agua Prieta.

También en Iztapalapa se encuentran trabajando en la calzada Ignacio Zaragoza y la Balvanera de la colonia Juan Escutia (espejo de 150 metros y tirante de 40 cm), en la misma avenida a la altura del metro Peñón Viejo; en la colonia San Lorenzo Xicoténcatl; en las calles Felipe Ángeles y Plan de Ayala, de la colonia Santa María Aztahuacán, entre otros puntos donde el agua ya ha ingresado a casas y establecimientos.
En la alcaldía Tláhuac se reportaron encharcamientos en las calles Muzio Clementi y La Gitana en la colonia Nopalera, personal de la Brigada Segiagua ya trabaja para retirar el agua.
Se recomienda portar paraguas o impermeable, reutilizar el agua de lluvia, limpiar y mantener libres de basura las coladeras, no verter grasa al drenaje y evitar zonas inundadas. También se sugiere conducir con precaución por la presencia de objetos o árboles caídos y alejarse de estructuras en riesgo. Para emergencias están disponibles los teléfonos 911, Locatel y la SGIRPC, así como sus redes sociales y sitio web.
La titular de la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Vilma Urzúa Venegas, también señaló que la alcaldía que tuvo más afectaciones es Iztapalapa, con anegaciones que llegan a la altura de un metro cuarenta.
Señaló también que en la ciudad existen diversos puntos críticos en donde las inundaciones llegan a 30 ó 40 centímetros. La lluvia registrada esta tarde alcanzó un nivel considerado intenso, con un acumulado de 90.7 milímetros, cifra récord hasta el momento.
Más Noticias
Un albañil fue asesinado en el patio de su casa con armas de fuego por al menos dos hombres en Las Bebelamas, Sinaloa
La víctima fue ultimada por dos personas que arribaron a su hogar en motocicleta con armas largas

Tras ignorar sanciones, desarrollo de lujo en Tulum es asegurado por la Profepa por ser nido de tortugas
El proyecto fue clausurado por construir sin autorización en zona de anidación de tortugas y manglar

Novena eliminación en La Casa de los Famosos México 3: hora, canal y quién podría salir hoy domingo 28 de septiembre
Esta noche se conocerá al nuevo participante que saldrá del reality

Roberto Martínez desata especulaciones tras revelar que Nodal detuvo estreno de entrevista: “Prefiero no abrir la boca”
El creador digital describió la charla como reveladora e inesperada, pero se negó a hablar de los motivos del cantante para que no saliera a la luz

Programas sociales llegan a 1.8 millones de jaliscienses en 2025, destaca Sheinbaum
Adultos mayores, mujeres, estudiantes, personas con discapacidad y productores rurales, entre los principales beneficiarios; la presidenta reitera: 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza
