
En la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México rendirá homenaje al periodista cultural Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez Méndez, quien falleció este año, reconociendo su trayectoria y aportación a la difusión de la cultura en el país.
El reconocimiento incluirá la entrega póstuma de la Presea Cervantina 2025, distinción que será otorgada durante la ceremonia inaugural del festival, el próximo 10 de octubre, en el Patio del Museo Regional de Guanajuato, ubicado en la histórica Alhóndiga de Granaditas.
Figura entrañable del periodismo cultural mexicano, Huemanzin Rodríguez cubrió por primera vez el FIC en 1996, durante su edición 24, y desde entonces su presencia se volvió constante.
Una voz imprescindible del Cervantino

Reportero, guionista, realizador y conductor, su estilo reflexivo y comprometido lo convirtió en una de las voces más sólidas en la cobertura del Cervantino y otras expresiones artísticas dentro y fuera del país.
En palabras del propio Huemanzin, recogidas en el libro Festival Internacional Cervantino. 40 visiones de un mismo escenario (2012):
“Cada año eso es para mí el Cervantino: un reto físico y emocional, cognitivo y comunicativo, contra reloj. Además de un enorme placer”.
El homenaje se extenderá más allá de la ceremonia oficial. El martes 14 de octubre, a las 11:00 h, se realizará un conversatorio organizado por la Cátedra Cervantina de la Universidad de Guanajuato.
En él participarán colegas y figuras del ámbito cultural que trabajaron de cerca con el periodista, como Leticia Sánchez Medel, Andrea Monserrat Ruíz Rodríguez y Leopoldo Cruz Navarro, bajo la moderación de Juan Jacinto Silva Ibarra. La actividad será de entrada libre en el Patio Central de la Universidad de Guanajuato.
Además, Canal 22 —medio al que Huemanzin estuvo vinculado durante más de dos décadas— se sumará al tributo con una curaduría especial de entrevistas realizadas por él en ediciones anteriores del Cervantino.
Bajo el título “Memoria 22”, la programación incluirá retransmisiones y publicaciones en redes sociales que celebran su legado periodístico.
<i>¡Tan pronto pasa todo cuanto pasa!</i>

El pasado 21 de agosto, se dio a conocer la muerte de Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez a través de su cuenta de Facebook.
El mensaje, acompañado de una fotografía del periodista, es un poema de Fernando Pessoa.
¡Tan pronto pasa todo cuanto pasa!
¡Tan joven muere ante los dioses cuanto
muere! ¡Todo es tan poco!
Nada se sabe, todo se imagina.
Circúndate de rosas, ama, bebe,
y calla. El resto es nada.
Nacido el 6 de marzo de 1974, Huemanzin trabajó como presentador en televisión cultural desde los nueve años, según relata su perfil de Linkedin.
Fue egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Trabajó en Imevisión, Canal Once, y en la Unidad de Televisión Educativa, pero fue en Canal 22 donde consolidó su perfil como periodista cultural.
“He viajado por todo México, mi país, en varias ocasiones para conocer los asentamientos arqueológicos, las zonas turísticas, algunas culturas originarias y la actividad artística y cultural de México”, escribió en su perfil de LinkedIn, donde resumía su vida profesional.
También fue jurado en festivales como DocsMX y el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, y realizó coberturas en América, Asia y Europa.
Más Noticias
Sin identificar y bajo los efectos de la droga: esto se sabe del asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
La FGE solicitó al INE investigar la identidad del homicida por medio de las huellas dactilares mientras se especula que el masculino sea menor de edad

Lupita Villalobos causa revuelo por video donde enfrenta a fan que coqueteó con su esposo
El video del incidente se viralizó rápidamente en redes sociales

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 3 de noviembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Popocatépetl hoy: volcán registró 13 emisiones este 3 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Black Label Society en México: fechas, horarios, preventa y todo lo que debes saber
La legendaria banda de heavy metal llegará a nuestro país para deleitar a todos sus fanáticos

