
El Congreso de la Ciudad de México pidió a las autoridades del Gobierno capitalino y, en particular, a la titular de la Secretaría de Cultura local, Ana Francis López Bayghen Patiño, llevar a cabo más jornadas masivas de Lectódromos en las alcaldías.
Fue el legislador Gerardo Villanueva Albarrán de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, quien refirió que este tipo de eventos culturales sigan realizándose en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Puntualizó que esta estrategia se tiene que continuar en las principales plazas públicas de todas las demarcaciones de la capital del país.
Recordó el evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, el cual se realizó el pasado 23 de abril por parte de la jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada.

En dicha fecha fue el primer ‘Lectódromo’ en la Ciudad de México, que reunió a un total de 10 mil personas para leer masivamente un libro en la Plaza de la Constitución.
Por ello, Villanueva pidió coordinación de la secretaria de Cultura de la Ciudad de México con las 16 alcaldías para replicar lo mismo que en el Zócalo.
El primer Lectódromo en la Ciudad de México se llevó a cabo en dicha fecha como parte de las actividades culturales del Día del Libro a nivel mundial.
Tres alcaldías de CDMX registran menores índices de Desarrollo Social
El diputado de la Ciudad de México destacó que en la Constitución local, en sus artículos 8 y 13, reconoce el derecho de las personas a la cultura y al acceso a los bienes culturales.
Además, enfatizó que el artículo 4 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro establece la obligación de promover bibliotecas, librerías y espacios públicos para la lectura.

Según el Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2024 del INEGI, la proporción de personas lectoras en el país disminuyó de 84.2 % en 2015 a 69.6 % en 2024. En la Ciudad de México, la tasa se ubica ligeramente por encima del promedio nacional, con un 72.8 %.
La propuesta señala que hay desigualdad territorial en la ciudad. Informes de Evalúa CDMX muestran que alcaldías como Milpa Alta, Tláhuac e Iztapalapa presentan menores niveles de desarrollo social y, como resultado, menor acceso a actividades culturales.
Por lo tanto, la instalación de nuevos espacios contribuiría a reducir estas desigualdades.
Hasta el momento, ninguna autoridad local, de alcaldía o de Secretaría de Cultura ha dicho algo al respecto para la realización de Lectódromo.
Más Noticias
Selección mexicana debuta con empate ante Brasil en la Copa Mundial Sub-20
Los dirigidos por Eduardo Arce se impusieron a la “verdeamarela” y rescataron el marcador con un 2 - 2

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 28 de septiembre: quién podría ser eliminado de esta última gala
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas cuatro alcaldías por fuertes precipitaciones para hoy domingo 28 de septiembre
Este pronóstico está acompañado con posible caída de granizo, informó Protección Civil de la Ciudad de México

Mario Castañeda, voz de ‘Gokú’, preocupa a fans por desgarrador mensaje: “Me tengo que ir”
La comunidad de fans mostró su solidaridad con el actor, quien explicó personalmente la razón de su partida de Comic Con Ecuador Cuenca, destacando su honestidad y sensibilidad en un momento tan delicado

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Revisa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario
