COMAEP exige esclarecer el retiro que hizo la alcaldía Cuauhtémoc de la ‘Banca de Fidel y el Ché’

El Comité de Monumentos solicitó a la Contraloría General indagar las circunstancias en que fue retirada la pieza escultórica

Guardar
El COMAEP solicita una investigación
El COMAEP solicita una investigación formal sobre el retiro del monumento “Encuentro” en la Alcaldía Cuauhtémoc.

El retiro no autorizado del monumento “Encuentro” en la Alcaldía Cuauhtémoc ha desencadenado una investigación formal por parte de la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México, tras la solicitud expresa del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP).

La pieza, conocida popularmente como la “Banca de Fidel y el Ché”, fue retirada por autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc sin contar con la aprobación de este órgano colegiado, lo que ha generado cuestionamientos sobre el cumplimiento de la normatividad vigente.

Durante la sesión del 23 de septiembre, los integrantes del COMAEP aprobaron de manera unánime pedir a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México que se deslinden responsabilidades en torno a la remoción del monumento.

Esta decisión se tomó ante la ausencia de respuesta por parte de las autoridades de Cuauhtémoc, quienes no realizaron los trámites necesarios para definir el destino de la obra, ya fuera su permanencia, retiro o reubicación.

El 25 de septiembre, la solicitud formal fue presentada ante la Contraloría General, con el objetivo de que se investigue el retiro irregular del conjunto escultórico, el cual, según el COMAEP, “se colocó en cumplimiento estricto de la normatividad vigente” desde 2017.

La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (MetrópolisCDMX), que preside la comisión, reiteró que “Toda instalación, reubicación o retiro de monumentos en espacios públicos debe apegarse estrictamente a la normatividad vigente y contar con la autorización expresa del COMAEP”.

Esta acción se llevó a cabo sin la autorización del COMAEP, en contravención de lo dispuesto en el Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 14 de marzo de 2013, que establece que este comité es la única instancia facultada para decidir sobre la permanencia, reubicación o retiro de monumentos en espacios públicos.

¿Cómo fue el retiro del monumento ‘Encuentro’?

Crédito: Alcaldía Cuauhtémoc
Crédito: Alcaldía Cuauhtémoc

El pasado 16 de julio, autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc retiraron el monumento “Encuentro” del Jardín Tabacalera.

En su comunicado oficial, las autoridades removieron la escultura porque la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE) determinó que su escultura fue colocada “Sin contar con la autorización correspondiente por parte del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México”, esto tras una revisión administrativa.

La alcaldía también detectó que en el año 2019, la Banca fue reinstalada en el mismo sitio “pero el procedimiento no fue concluido con expediente completo ni con documentación de los ajustes solicitados por el Comité”, precisó que en esta ocasión, solicitud fue a través de una lista de vecinos “sin documentación que acreditara su identidad o domicilio”.

“Ante estos antecedentes y con base en las atribuciones que establece la normatividad local”, autoridades de la demarcación retiraron el monumento.