
La trata de personas es un delito de alto impacto que afecta directamente a la población en general pero principalmente a las mujeres.
Aunque la problemática se hace presente en todo el territorio nacional, en la zona sur del país, se han desmantelado múltiples redes que lleva a cabo el tráfico de personas.
En este contexto, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo localizó a 14 mujeres mexicanas, presuntas víctimas de este delito en la modalidad de prostitución ajena y fueron puestas bajo resguardo por las autoridades correspondientes luego de un operativo en el municipio de Benito Juárez.
Un operativo exitoso

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por las autoridades, el despliegue, realizado en tres inmuebles de la Supermanzana 66, permitió identificar y proteger a las afectadas, quienes se encontraban en condiciones de vulnerabilidad.
La intervención de la autoridad se realizó después de que un Juez de Control autorizó el cateo de tres predios situados en la calle 18, manzanas 2, 3 y 10 de la mencionada zona. Durante la diligencia, los agentes localizaron a las 14 mujeres, quienes ofrecían servicios sexuales en los establecimientos.
Por cada cliente, las víctimas recibían un pago de $250 pesos, de los cuales el local retenía una comisión de $50 pesos, lo que evidenció el beneficio económico directo que obtenían los responsables de los inmuebles.
El análisis de las bitácoras aseguradas en los predios reveló que la recaudación semanal por concepto de comisiones alcanzaba entre 30 mil y 40 mil pesos. Este dato permitió a las autoridades dimensionar el flujo de recursos generado por la explotación de las víctimas y el funcionamiento sistemático de los establecimientos involucrados.
Tras la conclusión del operativo, la Fiscalía General del Estado procedió al aseguramiento de los tres inmuebles, colocando los sellos oficiales que indican su resguardo bajo la representación social.
Paralelamente, las mujeres localizadas recibieron protección institucional, con el objetivo de garantizar su acceso a atención médica y apoyo psicológico especializado en respuesta a la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban.
Otro caso de trata de personas en Quintana Roo

En lo que va del año, las autoridades han localizado a múltiples mujeres víctimas de prostitución ajena y uno de los operativos más destacados ocurrió a finales del mes de junio en Cancún.
De acuerdo con información de fuentes locales, la Guardia Nacional junto con la fiscalía del estado, cumplimentaron dos órdenes de cateo; la primera de ellas fue en un bar en el que se encontró a 13 mexicanas, dos venezolanas y una argentina. El cobro de sus servicios era de 3 mil pesos pero debían entregar la mitad al dueño del establecimiento.
El segundo sitio en el que se identificó una red de trata de personas fue otro bar, en el que hallaron a 13 mexicanas, dos colombianas, una venezolana y una hondureña.
Luego de que se concluyeron las labores de la autoridad, fueron trasladadas a la sede de la FGE, en donde se buscaba que rindieran su declaración.
Más Noticias
Esto sí es despecho’ prepara segundo concierto en CDMX con estas invitadas especiales
El evento musical de este proyecto con Natalia, Myriam, Sheyla y Aranza se realizará este viernes 3 de octubre en la Ciudad de México

¿Es Memo Ochoa? Jesús Corona revela a quién ve como portero titular en la Copa del Mundo 2026
El arquero de 44 años se retiró del futbol profesional el sábado pasado en el partido entre Cruz Azul y Tijuana

¿Qué debo comer para desinflamar los riñones?
Reducir la sal es esencial para el bienestar de los riñones. Preparar alimentos frescos en casa y evitar productos procesados o enlatados disminuye la carga de sodio

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes alistan sus argumentos para el debate la tarde de hoy 30 de septiembre
Los seis finalistas del reality show fueron sorprendidos por ‘La jefa’ con una dinámica que termina en unas horas

Rosa Icela Rodríguez asegura que habrá más procesados por huachicol fiscal: “No pactamos con criminales”
Rodríguez insistió en que la administración no tolerará ningún tipo de complicidad con redes delictivas y adelantó la inminente judicialización de nuevos casos
