
Una iniciativa presentada en el Congreso local solicita a las autoridades de las 16 alcaldías de la Ciudad de México respetar el marco legal vigente y asegurar el pleno ejercicio de los derechos de quienes poseen locales en los mercados públicos.
La solicitud tiene como finalidad impulsar procedimientos transparentes y equitativos en la administración y operación de estos espacios, cuya relevancia económica y social es reconocida para millones de habitantes.
Judith Vanegas Tapia, legisladora que presentó la propuesta a título propio y en representación de Xóchitl Bravo Espinosa del partido Morena, destacó en su intervención que los mercados públicos de la Ciudad de México reúnen características esenciales para la vida urbana y la identidad local.
Detalles de la propuesta

De acuerdo con Vanegas Tapia, los mercados públicos abastecen semanalmente a más de 7 millones de personas y son fuente de alrededor de 285 mil empleos directos y más de 100 mil empleos indirectos.
La legisladora aseguró que datos oficiales reportan que los mercados contribuyen con el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad y actúan como “Auténticos amortiguadores de la inflación”, manteniendo precios accesibles en productos básicos y protegiendo la economía familiar.
La funcionaria señaló que “Detrás de estas cifras está la realidad de los locatarios, quienes sostienen estos espacios y al mismo tiempo enfrentan trámites burocráticos, procedimientos desiguales entre alcaldías y muchas veces la falta de certeza jurídica para ejercer plenamente sus derechos”.
¿De dónde viene esta propuesta?

Según la morenista, durante mesas de trabajo realizadas por la Comisión de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos —presidida por Judith Vanegas Tapia—, comerciantes y asociaciones de locatarios expusieron obstáculos en la gestión administrativa de los mercados, incluyendo trámites lentos, duplicidad de requisitos, discrecionalidad de autoridades y la existencia de intermediarios que incrementan costos y dificultan procesamientos.
La derogación de los lineamientos que digitalizaban trámites ha ocasionado que “hoy miles de locatarios deben acudir nuevamente a las ventanillas de las alcaldías”, lo que implica filas extensas y la reaparición de personal deficiente que encarecen, según la diputada, procesos que deberían ser ágiles y transparentes.
Entre los argumentos de la iniciativa destaca que la simplificación de trámites tiene impacto directo sobre comerciantes y consumidores, ya que facilita el funcionamiento de la economía local, garantiza precios justos e incentiva la economía circular.
La solicitud expuesta en el Congreso requiere a las 16 alcaldías “implementar procesos homogéneos, transparentes y accesibles en los trámites relativos a los mercados públicos, garantizando certeza jurídica para las personas locatarias y evitando conductas discrecionales o abusos”.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento de integrantes del grupo parlamentario de Morena y de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, que ha manifestado su disposición a colaborar con las propuestas orientadas a fortalecer el comercio popular.
Más Noticias
Contaminación prevalece en CDMX y Edomex: este es el único municipio con buena calidad del aire HOY
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del aire en el Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

Asesinan a Guadalupe Urban, regidora del PVEM en Oaxaca
La Fiscalía General de Oaxaca informó que se inició una investigación por los hechos, siguiendo el protocolo de feminicidio

Dólar cae ante el peso tras recortes de Banxico en la tasa de intereses este 6 de noviembre
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
¿Quién gana en el Mundial Sub-17? La IA ya dio su pronóstico para México vs Costa de Marfil
Simulación inteligente anticipa marcador del duelo clave en Qatar, análisis táctico, urgencia y rendimiento juvenil definen el resultado
El mensaje que Canelo Álvarez dedicó a Eddy Reynoso y con el que acabó los rumores de una supuesta separación
El boxeador tapatío se pronunció sobre la relación que mantiene con su entrenador y con el que ha hecho su carrera en el ring


