Adiós mochila: Metrobús implementa nueva regla sobre su uso durante el viaje

Esta nueva medida buscar mejorar la experiencia de viaje de los usuarios

Guardar
El Metrobús de la Ciudad
El Metrobús de la Ciudad de México informó que los pasajeros deben evitar esta práctica. Foto: X/@MetrobusCDMX.

La introducción de una nueva disposición en el Metrobús CDMX ha modificado la rutina de los pasajeros habituales del sistema de transporte público de la capital mexicana.

A partir de ahora, los usuarios deberán colocar sus mochilas, bolsas y maletas en los cestos o maleteros internos dispuestos en cada unidad, en lugar de llevarlas en la espalda o el pecho durante el trayecto.

Esta medida, impulsada por las autoridades del Metrobús CDMX, busca optimizar la circulación dentro de los vehículos y reducir incidentes derivados del uso inadecuado de estos objetos personales.

La decisión de implementar esta práctica responde a una campaña previa orientada a fomentar un comportamiento cívico y empático entre los pasajeros.

Este transporte cuenta con espacios
Este transporte cuenta con espacios especiales para colocar los objetos voluminosos. (Metrobús)

Según los comunicados oficiales del Metrobús CDMX, la acción de bajar la mochila o depositarla en los espacios designados contribuye a evitar atascos, golpes y rayones en la piel, así como otros accidentes que pueden producirse cuando estos objetos se portan en la parte superior del cuerpo.

“Disminuye los empujones, mejora la circulación dentro de las unidades y favorece un ambiente más respetuoso entre usuarios”, destaca la autoridad en sus mensajes dirigidos a la ciudadanía.

Aunque la nueva norma no contempla sanciones económicas ni disciplinarias para quienes no la cumplan, el Metrobús CDMX subraya que la diferencia entre acatarla o ignorarla puede traducirse en una experiencia de viaje mucho más agradable o, por el contrario, en situaciones incómodas y potencialmente peligrosas.

Llevar la mochila en los hombros dificulta la movilidad y genera incomodidad en espacios reducidos, mientras que bajarla o colocarla en los canastos internos facilita la convivencia y promueve una mayor seguridad para todos los ocupantes.

Esta práctica, que ahora se formaliza en la Ciudad de México, ya es habitual en diversos sistemas de transporte alrededor del mundo, donde el respeto por el espacio colectivo se considera fundamental para el buen funcionamiento del servicio.

Con “mochila abajo”, los viajes se vuelven más prácticos y cómodos, según insisten las autoridades del Metrobús CDMX.

La medida se enmarca en una serie de acciones orientadas a mejorar la experiencia de los usuarios y a consolidar una cultura de respeto y empatía en el transporte público capitalino.

En este sentido, aunque no se trata de una medida obligatoria, se espera que sea una campaña que ayude a generar un cambio en la población y mejorar la experiencia del viaje en los usuarios.