Secretaría de Defensa despliega operativo en Baja California, Chihuahua y Guanajuato

El despliegue pretende contribuir de manera coordinada en la preservación del orden, con acciones que beneficien a la población local

Guardar
Secretaría de Defensa despliega operativo
Secretaría de Defensa despliega operativo en Baja California, Chihuahua y Guanajuato. Foto: Defensa

El Gobierno de México desplegó el 27 de septiembre a 270 efectivos del Cuerpo de Fuerzas Especiales en los estados de Baja California, Chihuahua y Guanajuato, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. La movilización busca fortalecer las operaciones de seguridad en zonas con alta incidencia delictiva.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), las unidades partieron a las 14:40 desde la Base Aérea Militar No. 19 ubicada en la Ciudad de México, a bordo de dos aeronaves Boeing 727 de la Guardia Nacional. Una compañía, conformada por 90 elementos, aterrizó en el Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez, en Tijuana, Baja California. Otra unidad semejante llegó al Aeropuerto Internacional Abraham González, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En paralelo, una tercera compañía salió en una caravana de 12 vehículos de transporte desde las instalaciones del Cuerpo de Fuerzas Especiales, en Temamatla, Estado de México, rumbo a Guanajuato. Defensa precisó mediante un boletín que este esfuerzo responde a la necesidad de “reforzar las operaciones que realiza personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en las 2/a., 5/a. y 16/a. Zonas Militares”, correspondientes a las entidades mencionadas.

Operativo busca reforzar seguridad en
Operativo busca reforzar seguridad en tres estados. Foto: Defensa

Las autoridades indicaron que la misión de las Fuerzas Especiales es “colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el estado de derecho e inhibir los actos delictivos”. El despliegue pretende contribuir de manera coordinada en la preservación del orden, con acciones que beneficien a la población local.

Los elementos destinan su labor al apoyo de operativos ya existentes en las regiones donde se concentra la presencia de grupos delictivos. “El objetivo es mantener la paz pública en beneficio de los habitantes”, detalló la dependencia en un comunicado.

El refuerzo de efectivos militares en Baja California, Chihuahua y Guanajuato forma parte de una iniciativa federal de respuesta ante los índices de violencia y desafíos de seguridad en la región. Las operaciones, en conjunto con autoridades estatales y municipales, buscan mitigar las actividades ilícitas y consolidar un entorno seguro para la comunidad.

En estos estados ha habido un repunte en la violencia y la incidencia delictiva recientemente y lideran la lista de estados más peligrosos en México, con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que enlista el número de denuncias hasta septiembre de este año sumaban mil 528 en Guanajuato, mil 056 en Baja California y mil 032 en Chihuahua.