Monreal afirma que iniciativa de la presidenta en materia de salud será analizada con responsabilidad

El diputado indicó que la iniciativa ya se publicó en la Gaceta Parlamentaria y apenas se valorará a qué comisiones se turnará

Guardar

Ricardo Monreal, coordinado de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, aseguró que el pleno analizará con responsabilidad la iniciativa para reformar la Ley General de Salud, en materia de cigarrillos electrónicos y vapeadores, que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su cuenta de X, Monreal confirmó la recepción del documento y aseguró que se buscará legislar a favor de la salud de los mexicanos.

“Recibimos en la @Mx_Diputados la iniciativa de la Presidenta @Claudiashein que reforma la Ley General de Salud en materia de cigarrillos electrónicos y vapeadores. La analizaremos con responsabilidad, y legislaremos para proteger el derecho a la salud de las y los mexicanos", escribió en la red social.

Posteriormente, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, precisó que dicho documento ha sido publicado en la Gaceta Parlamentaria y apenas se valorará a qué comisiones se turnará.

¿En qué consiste la reforma para prohibir los vapeadores?

La Cámara de Diputados recibió ayer la iniciativa para prohibir la importación, distribución, comercialización, venta y uso de vapeadores y cigarros electrónicos en México.

La propuesta, enviada para su análisis y eventual aprobación, plantea modificaciones a la Ley General para el Control del Tabaco, con el objetivo de endurecer las restricciones en torno a estos productos.

El documento establece la prohibición total de sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), sistemas similares sin nicotina (SSSN), cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores, además de sus soluciones y mezclas utilizadas. Queda prohibida no solo su comercialización, sino también su uso en espacios públicos, transporte, oficinas, centros educativos y cualquier lugar cerrado.

Cigarrillos ultrasónicos, vapeo, metales pesados,
Cigarrillos ultrasónicos, vapeo, metales pesados, nicotina, aerosoles tóxicos, cigarrillos electrónicos, dispositivos de vapeo, sistemas de nicotina, vapeadores alternativos - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la exposición de motivos, se argumentó que estos dispositivos representan riesgos para la salud pública, principalmente entre jóvenes y menores de edad, quienes constituyen uno de los sectores más expuestos a la publicidad y a la disponibilidad de estos productos.

Asimismo, la iniciativa reclama que los vapeadores y cigarrillos electrónicos han sido promovidos como alternativas menos dañinas que fumar tabaco convencional, pero carecen de aval científico y presentan efectos adversos comprobados.

El proyecto también establece medidas específicas de control, inspección y sanción dirigidas a las empresas, personas físicas o morales que incumplan con la legislación.

De igual forma, contempla multas y clausura de establecimientos para quienes distribuyan o vendan estos productos, además de la destrucción de los mismos. Las disposiciones se aplicarían tanto a los productos nacionales como importados.

En caso de aprobarse el dictamen en comisiones y ser respaldado por el Pleno, representaría uno de los cambios regulatorios más estrictos en la materia a nivel nacional.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer el marco legal contra productos considerados nocivos para la salud e incrementar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a nuevas formas de consumo de nicotina.