
Un par de jóvenes causaron sensación en redes sociales tras compartir sus conocimientos de ciencia con pasajeros del Metro de la Ciudad de México, sorprendiendo con una demostración del funcionamiento de una bobina de Tesla casera. El video, que rápidamente se hizo viral, muestra cómo los muchachos transformaron un vagón común en un improvisado salón de clases.
En las imágenes, uno de los jóvenes inicia preguntando a los pasajeros: “¿Alguien de aquí conoce a Tesla… a Nikola Tesla? Me parece que no…”. Con esta introducción comenzó la explicación sobre los experimentos del famoso inventor, quien investigó sobre la transformación y transmisión de energía a través de medios inalámbricos.
Posteriormente, el joven detalló que para el experimento estaban usando una bobina identificada como 4-3-1, hecha con alambres magnetos. Según explicó, se utiliza una bobina primaria y otra secundaria, ambas con diferente diámetro para mejorar la conducción.

El segundo joven tomó la palabra para hacer más claro el fenómeno: “Básicamente, ahora teniendo en cuenta esto, vamos a encender esta lámpara sin energía, que hace que se conectara”. Inmediatamente, encendió un foco sin necesidad de cables, logrando la atención y el asombro de los usuarios.
De acuerdo con la explicación, lo que ocurrió fue un efecto de inducción electromagnética, que permite la creación de un campo electromagnético capaz de transmitir energía de manera inalámbrica. Para reforzar la demostración, uno de los jóvenes agregó: “De igual manera, si yo pongo la mano, se va a apagar, porque yo, al ser un conductor, estoy absorbiendo la ionización que debería de tener la lámpara sin energía fría”.
Los pasajeros observaron atentos y algunos incluso grabaron el momento, el cual más tarde se difundió en redes sociales. Los comentarios fueron en su mayoría positivos, destacando la iniciativa de los muchachos por compartir conocimiento en un espacio tan cotidiano como el transporte público.
Entre los mensajes más populares se leía: “Eso es cultura, que mucha falta nos hace, abrir nuestra mente en algo positivo. Bien por esos muchachos”, mientras otro escribió: “¡Iniciativa! Son ejemplo, Dios los bendiga y les retribuya en gran éxito en todo lo que emprendan, abran sus caminos para que sigan aprendiendo y lleguen a lo más alto, se lo merecen, gente pensante”.
Asimismo, usuarios compararon esta acción con las actividades más comunes en el Metro, celebrando la diferencia: “Qué bien por esos jóvenes de llevar algo mejor en el metro que gente que anda en la vendimia sin chiste, y trata de aportar conocimiento a las personas”.
Más Noticias
Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 28 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 28 de septiembre
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle
